
El programa amplía su cobertura en 2025 con nuevas herramientas tecnológicas para la educación.
 El programa Semillas Digitales continúa revolucionando la educación en Nariño mediante el uso de la tecnología, fortaleciendo la formación de jóvenes en competencias digitales. Este año, la iniciativa busca impactar a 1.200 estudiantes en todo el departamento, consolidando su presencia en zonas urbanas y rurales a través de herramientas innovadoras como realidad virtual, impresión 3D, energía solar y orientación vocacional.
					El programa Semillas Digitales continúa revolucionando la educación en Nariño mediante el uso de la tecnología, fortaleciendo la formación de jóvenes en competencias digitales. Este año, la iniciativa busca impactar a 1.200 estudiantes en todo el departamento, consolidando su presencia en zonas urbanas y rurales a través de herramientas innovadoras como realidad virtual, impresión 3D, energía solar y orientación vocacional. Gracias a la articulación entre la Subsecretaría de Innovación y la Secretaría de Equidad, Género e Inclusión Social, en 2025 el programa ha logrado impactar a 284 estudiantes en municipios como Ipiales, Chachagüí, Samaniego, Túquerres, La Unión y San José de Albán.
						
					
					Gracias a la articulación entre la Subsecretaría de Innovación y la Secretaría de Equidad, Género e Inclusión Social, en 2025 el programa ha logrado impactar a 284 estudiantes en municipios como Ipiales, Chachagüí, Samaniego, Túquerres, La Unión y San José de Albán.Las autoridades ecuatorianas investigan las circunstancias que rodean la muerte de un joven...
Seguir leyendo →La comunidad de Nariño enfrenta días de profundo dolor tras conocerse la repatriación de los...
Seguir leyendo →La Secretaría de Educación Municipal de Ipiales anunció la apertura de la convocatoria para...
Seguir leyendo →