
El operativo permitió la incautación de partes de vehículos y otros bienes de alto valor, presuntamente vinculados a una red dedicada al contrabando y hurto transnacional.
 En un operativo adelantado en un paso informal entre Colombia y Ecuador, las autoridades ecuatorianas lograron la aprehensión de mercancía avaluada en miles de dólares, la cual no contaba con la documentación legal para su transporte desde territorio colombiano. Entre lo incautado se encuentran partes de vehículos, lo que genera sospechas de que detrás de esta actividad estaría una organización dedicada al contrabando y comercialización ilícita en la zona de frontera. La acción se desarrolló como parte de los controles permanentes que adelantan las instituciones de seguridad del vecino país para frenar el tráfico ilegal de bienes y proteger a los consumidores.
					En un operativo adelantado en un paso informal entre Colombia y Ecuador, las autoridades ecuatorianas lograron la aprehensión de mercancía avaluada en miles de dólares, la cual no contaba con la documentación legal para su transporte desde territorio colombiano. Entre lo incautado se encuentran partes de vehículos, lo que genera sospechas de que detrás de esta actividad estaría una organización dedicada al contrabando y comercialización ilícita en la zona de frontera. La acción se desarrolló como parte de los controles permanentes que adelantan las instituciones de seguridad del vecino país para frenar el tráfico ilegal de bienes y proteger a los consumidores.
					
											
							 De acuerdo con el reporte oficial, varios de los elementos decomisados habrían sido hurtados previamente en Colombia y posteriormente trasladados de manera irregular hacia Ecuador para ser vendidos en mercados clandestinos. Ante esta situación, las autoridades ecuatorianas informaron que ya se estableció contacto con sus homólogos colombianos con el propósito de coordinar las investigaciones y determinar el alcance de la red detrás de estos hechos. El caso se suma a otros recientes operativos que han evidenciado la presencia de pasos no autorizados en la frontera, lo que representa un reto permanente para la seguridad y el control binacional.
						
					
					De acuerdo con el reporte oficial, varios de los elementos decomisados habrían sido hurtados previamente en Colombia y posteriormente trasladados de manera irregular hacia Ecuador para ser vendidos en mercados clandestinos. Ante esta situación, las autoridades ecuatorianas informaron que ya se estableció contacto con sus homólogos colombianos con el propósito de coordinar las investigaciones y determinar el alcance de la red detrás de estos hechos. El caso se suma a otros recientes operativos que han evidenciado la presencia de pasos no autorizados en la frontera, lo que representa un reto permanente para la seguridad y el control binacional.
					La Dirección Administrativa de Turismo de Nariño lideró la Segunda Sesión del Comité...
Seguir leyendo →En el marco de la preparación para el Carnaval Multicolor de la Frontera 2026, se llevó a cabo la...
Seguir leyendo →Un grave accidente de tránsito se registró en la doble calzada, a la altura del kilómetro 22 de...
Seguir leyendo →