
El encuentro reunió a autoridades, comunidades y gremios para aportar a la construcción de la Política Pública Fronteriza basada en las realidades del territorio.
En la ciudad de Ipiales se llevó a cabo la Comisión Regional de Desarrollo e Integración Fronteriza, un espacio de concertación y diálogo que reunió a autoridades locales, comunidades indígenas, gremios productivos y representantes del sector educativo. El propósito central del encuentro fue contribuir al fortalecimiento de la Política Pública Fronteriza, a partir de las necesidades y particularidades del territorio nariñense. La metodología empleada incluyó mesas temáticas, talleres participativos y ejercicios de cartografía social, que permitieron identificar los principales retos en materia de seguridad, movilidad humana, infraestructura, servicios públicos y desarrollo económico.
Entre los temas priorizados se destacó la necesidad de fortalecer la seguridad fronteriza mediante cuerpos especializados, consolidar cadenas productivas como la láctea y la hortofrutícola, y mejorar la conectividad vial entre Pasto y el puente de Rumichaca, junto con la planificación de vías interveredales bajo criterios de sostenibilidad ambiental. Además, la jornada permitió avanzar en el cumplimiento de la meta 492 del Plan de Acción de la Oficina de Fronteras, orientada a estrechar las relaciones binacionales entre Colombia y Ecuador. Como cierre, se presentó el Tablero de Fronteras, una herramienta digital del Departamento Nacional de Planeación (DNP) que integra información geográfica, social y económica para facilitar la toma de decisiones y el seguimiento de políticas públicas en zonas limítrofes.
La Gobernación de Nariño, a través de la Secretaría de Recreación y Deporte, anunció el...
Seguir leyendo →En el municipio de Tumaco se llevó a cabo una nueva jornada de entregas del programa “Alimentos...
Seguir leyendo →En el municipio de Ipiales se desarrolló una reunión binacional de coordinación entre la...
Seguir leyendo →