
Con una inversión proyectada de 12,2 billones de pesos, el acuerdo busca transformar el territorio mediante 255 proyectos estratégicos que impulsarán el desarrollo social y económico del departamento durante la próxima década.
En un acto realizado en el municipio de Tumaco, el Gobierno Nacional y la Gobernación de Nariño firmaron la minuta que formaliza el Pacto Territorial por la Vida y la Paz de Nariño, una estrategia que representa la mayor concurrencia de recursos en la historia del departamento. El acuerdo, respaldado por el presidente Gustavo Petro y el gobernador Luis Alfonso Escobar Jaramillo, contempla una inversión de 12,2 billones de pesos destinados a ejecutar proyectos que promuevan la transformación integral del territorio a corto, mediano y largo plazo. La firma se llevó a cabo con la presencia de la vicepresidenta Francia Márquez, líderes sociales, autoridades locales y representantes de diferentes entidades nacionales, consolidando el inicio de una ruta de trabajo conjunta para fortalecer la planeación regional.
El Pacto Nariño, diseñado con una proyección de diez años, integra 255 proyectos estratégicos enfocados en sectores como infraestructura vial, vivienda, educación, salud, agricultura, energía, cultura y deporte. De estos, 100 ya cuentan con financiación por 1,3 billones de pesos, mientras que otros 72 se respaldan con vigencias futuras por 8,7 billones, y 83 más requerirán la gestión de 2,2 billones adicionales. La financiación proviene de recursos del Gobierno Nacional, el Departamento y los municipios, además de cooperación internacional. Entre las obras de alcance regional destacan la vía San Francisco–Mocoa, el Puerto Pesquero de Tumaco, y los corredores Pasto–El Estanquillo–Segunda vía al mar y Catambuco–Pasto. Con este instrumento de planificación a largo plazo, Nariño se convierte en el quinto departamento del país en contar con un pacto territorial, consolidando una hoja de ruta para el desarrollo sostenible y la construcción de paz en una de las regiones más afectadas por el conflicto armado en Colombia.
La Dirección Administrativa de Turismo de Nariño lideró la Segunda Sesión del Comité...
Seguir leyendo →En el marco de la preparación para el Carnaval Multicolor de la Frontera 2026, se llevó a cabo la...
Seguir leyendo →Un grave accidente de tránsito se registró en la doble calzada, a la altura del kilómetro 22 de...
Seguir leyendo →