
Autoridades intensifican controles y campañas de sensibilización para proteger a los usuarios y reducir la siniestralidad vial.
En lo corrido de 2025, las autoridades de tránsito en Nariño han impuesto 342 comparendos relacionados con transporte ilegal e informal, en el marco de los operativos y campañas que buscan garantizar la seguridad vial y salvaguardar la vida de los pasajeros. El Subsecretario de Tránsito y Transporte, Wilson Bucheli Ordóñez, señaló que, en coordinación con la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se mantienen controles permanentes en las carreteras, así como actividades pedagógicas para desincentivar el uso de estos servicios irregulares.
De acuerdo con la Superintendencia de Transporte, los conductores sorprendidos en esta práctica perderán su licencia de conducción y solo podrán solicitarla nuevamente después de 25 años. El sector transportador legal advierte que, además de afectar la sostenibilidad económica de las empresas formales, el transporte ilegal expone a los usuarios a graves riesgos al no contar con pólizas de seguro ni respaldo legal en caso de accidentes. Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para que utilice las terminales y empresas autorizadas, lo que garantiza derechos y protección frente a posibles siniestros.
Las autoridades ecuatorianas investigan las circunstancias que rodean la muerte de un joven...
Seguir leyendo →La comunidad de Nariño enfrenta días de profundo dolor tras conocerse la repatriación de los...
Seguir leyendo →La Secretaría de Educación Municipal de Ipiales anunció la apertura de la convocatoria para...
Seguir leyendo →