
Consolidando el liderazgo femenino en la caficultura, esta nueva iniciativa marca un hito en el desarrollo rural del departamento.
La creación de la primera Cooperativa de Mujeres Campesinas Cafeteras, con sede en Samaniego, representa un paso significativo hacia la autonomía y el empoderamiento económico de las mujeres rurales en Nariño. Forjada en las subregiones de Abades y Guambuyaco, esta cooperativa destaca por su enfoque en la unidad y la transformación territorial, reconociendo el papel protagónico de las mujeres en el presente y futuro de la caficultura. Luz Dary Vásquez, vicepresidenta de la Cooperativa de Cafeteros de Abades, resaltó la importancia de esta organización, que brinda a las mujeres la capacidad de tomar decisiones clave para su desarrollo económico.
La cooperativa, que se ha integrado a la Federación Nacional de Cafeteros, refleja el creciente liderazgo femenino en sectores rurales de Nariño. Según datos de la FAO, las mujeres representan el 48,2 % de la población rural y el 43 % de la fuerza laboral agrícola, un impacto significativo en la economía campesina. Con el respaldo de instituciones como la Secretaría de Equidad de Género e Inclusión Social de Nariño, la Alcaldía de Samaniego y la Asociación Fertilizando un Futuro, esta cooperativa se proyecta para consolidarse como un referente en la región. En los próximos días, presentarán sus productos y marcas durante la Segunda Feria Subregional del Café en Samaniego, un evento clave para dar a conocer su trabajo y fortalecer su proyección empresarial.
Decenas de ciudadanos participaron en una movilización y velatón en el centro de Ipiales para...
Seguir leyendo →La Banda Bolívar de Túquerres alcanzó un destacado segundo lugar en la categoría Folclórica...
Seguir leyendo →Un ciudadano colombiano de 35 años fue capturado en la ciudad de Quito, Ecuador, y posteriormente...
Seguir leyendo →