Aumento en tarifas de transporte intermunicipal a partir de 2025

4 de Enero de 2025

Viajar por carretera será más costoso; usuarios deberán prepararse para los incrementos

Radio Viva Fenix Los viajeros en rutas intermunicipales de Colombia enfrentarán un incremento en las tarifas del transporte público por carretera a partir de 2025. Esta medida, fundamentada en la Resolución 3600 de 2001 del Ministerio de Transporte, permite la libertad tarifaria para fomentar la competencia entre empresas, aunque también establece tarifas mínimas que se ajustan anualmente en función de los costos operativos.
 
Entre los destinos más afectados se encuentran aquellos que conectan Bogotá con ciudades y municipios cercanos. Por ejemplo, un pasaje hacia Ubaté tendrá un costo de $18.000, mientras que viajar a Girardot subirá a $38.000. Los incrementos son resultado de los mayores gastos operativos que enfrentan las empresas transportadoras, desde combustible hasta mantenimiento vehicular, factores que inciden directamente en la actualización de precios.
 

Desde Bogotá

  • Mínima $4.000
  • Teleton $5.500
  • Centro Chía $6.000
  • Cajicá $6.500
  • Zipaquirá $9.000
  • La Paz $9.000
  • Cruce de Neusa $11.000
  • Casa Blanca $11.500
  • La Ruidosa $12.000
  • Pajarito $12.500
  • Tierra Negra $13.500
  • Tausa $14.500
  • Sutatausa $16.000
  • Ubaté $18.000
  • Represa de Neusa $13.500
  • Lenguazaque $20.000
  • Carmen de Carupa $23.000
  • Capellanía $22.000
  • Fuquene $26.000
  • Susa $26.000
  • Simijaca $27.000
  • San Miguel $13.000
  • Chiquinquirá $14.000
  • Guacheta $27.000
  • Raquira $40.000
  • Tiniaca $41.000
  • Sutamarchan $42.000
  • Sachica $43.000
  • Villa de Leyva $44.000
  • Cartagenita $12.000
  • Zipacon $18.000
  • Anolaima $24.000
  • Calandaima $27.000
  • Anatoly $32.500
  • Mondoñedo $15.000
  • Curubital $17.000
  • Puerto Araujo $19.500
  • El Hospicio $22.500
  • La Mesa $24.000
  • Anapoima $28.000
  • Apulo $30.000
  • Tocaima $32.000
  • Girardot $38.000

Desde Girardot

  • Tocaima $9.000
  • Apulo $15.000
  • Anapoima $20.000
  • La Mesa $24.000
  • El Hospicio $26.000
  • Mondoñedo $30.000
  • Mosquera $35.000
  • Bogotá $38.000
Radio Viva Fenix El impacto será evidente en rutas operadas por empresas como Rápido El Carmen, que han detallado las nuevas tarifas. Los costos para trayectos desde Bogotá hacia municipios como Chiquinquirá ($14.000), Villa de Leyva ($44.000) o Raquira ($40.000) reflejan un alza considerable. Por su parte, desde Girardot, las tarifas hacia Tocaima ($9.000), Anapoima ($20.000) y Bogotá ($38.000) también experimentarán ajustes significativos.
 
Aunque estos incrementos buscan garantizar la sostenibilidad económica del sector transportador, también representan un desafío para los usuarios, quienes deberán planificar mejor sus viajes y estar atentos a las actualizaciones. Las autoridades han enfatizado que estos cambios se alinean con el marco regulador existente, que busca equilibrar las necesidades de los operadores y los pasajeros en un contexto de costos crecientes.

Escrito por: Daniel Martín

⇒Foto: Colprensa / Alerta Bogotá

NOTICIAS RELEVANTES

Rescatan con vida a ciudadano estadounidense desaparecido en el cerro de Guadalupe, Bogotá

4 de Noviembre de 2025

El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá confirmó este lunes, a las 9:42 de la mañana, el...

Seguir leyendo →

Shakira sorprenderá en Bogotá con la Filarmónica de Mujeres en una presentación inédita

1 de Noviembre de 2025

Bogotá se prepara para vivir una noche inolvidable con el regreso de Shakira, quien este sábado 1...

Seguir leyendo →

Google busca integrar su IA con Gmail y Drive para ofrecer búsquedas más “personalizadas”

4 de Noviembre de 2025

Google avanza en su estrategia para que la inteligencia artificial se convierta en el eje central...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO