Embalses de Bogotá frenan su descenso, pero la emergencia aún no termina
7 de Febrero de 2025
Aunque el nivel de reservas hídricas ha dejado de caer, la crisis del agua sigue siendo una preocupación para la ciudad

Después de meses de descenso continuo, los embalses de Bogotá han detenido su tendencia a la baja. Sin embargo, aún están lejos del nivel necesario para superar la crisis de abastecimiento que afecta a la capital desde abril de 2024. El fenómeno de El Niño llevó a la ciudad al borde de quedarse sin agua potable, lo que obligó a implementar racionamientos que siguen vigentes hasta hoy.
Según el más reciente informe de la Alcaldía de Bogotá, el nivel actual de los embalses es del 42,23%. Este dato representa un respiro en la preocupante caída que se venía presentando, pero no es suficiente para levantar las restricciones. Las autoridades confían en que las lluvias de los próximos días ayuden a mejorar la situación, permitiendo una recuperación gradual de las reservas hídricas.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó a través de su cuenta de X que las medidas adoptadas han dado resultados positivos. Gracias al racionamiento, la reducción voluntaria del consumo y la optimización de la Planta de Tibitoc, el Sistema Chingaza cuenta actualmente con 33 millones de metros cúbicos más de agua que el pasado 1 de febrero. No obstante, insistió en que la ciudad no puede relajarse, ya que aún se mantiene en estado de alerta.
A pesar de este avance, las autoridades no han definido una fecha exacta para levantar la emergencia. Todo dependerá de las condiciones climáticas y del comportamiento del consumo en la ciudad. Se espera que con la llegada de la temporada de lluvias a mediados de año, los embalses alcancen niveles más seguros y se pueda considerar el fin del racionamiento.
Por ahora, la recomendación sigue siendo la misma: los ciudadanos deben continuar ahorrando agua y acatando las medidas establecidas por el Distrito. Aunque la situación ha mejorado, el riesgo no ha desaparecido y la recuperación total del sistema hídrico aún tomará tiempo.
Escrito por: Daniel Martín
⇒Foto: Juan Pino / Publimetro