
Cuatro altos funcionarios del Distrito son señalados por posibles fallas en la elección del mecanismo de contratación para un servicio tecnológico de gran valor.
La Personería de Bogotá anunció la apertura de una investigación disciplinaria contra cuatro altos funcionarios de la Secretaría de Educación Distrital (SED), por presuntas irregularidades en la elección de la modalidad de contratación de un servicio tecnológico valorado en más de $74.000 millones de pesos. La medida fue adoptada por el Grupo de Respuesta Inmediata de la Dirección de Investigaciones Especiales y Apoyo Técnico del ente de control.
Los funcionarios investigados son Milena del Pilar Sandoval Gómez, jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información; Paola Andrea Henao Zamora, jefe de la Oficina de Apoyo Precontractual; Carolina Herrera Ramírez, directora de Contratación; y Carlos Arturo Charria Hernández, subsecretario de Despacho de la SED. Todos deberán responder por su presunta participación en la definición del esquema contractual cuestionado.
De acuerdo con la información entregada por la Personería, los directivos habrían escogido de forma irregular la subasta inversa como modalidad para adelantar el proceso contractual identificado con el código SED-SA-SI-OTIC-036-2025. El contrato tenía como objeto la administración, operación, desarrollo, implementación, soporte y mantenimiento de los Data Center y de la Mesa de Soluciones TI de la entidad, tanto en su nivel central como en las instituciones educativas distritales.
El valor total del contrato asciende a $74.010.231.074, y el organismo de control busca establecer si dicha elección se ajustó a los principios de transparencia, economía y selección objetiva que deben regir la contratación pública, o si, por el contrario, se incurrió en alguna falta disciplinaria.
La Personería precisó que el proceso se encuentra en etapa preliminar, con el propósito de determinar si existen méritos suficientes para formular cargos disciplinarios. Esta investigación se enmarca dentro de las acciones de vigilancia que la entidad adelanta sobre los contratos de alto valor del Distrito, especialmente aquellos relacionados con servicios tecnológicos y de infraestructura.
Hasta el momento, la Secretaría de Educación Distrital no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre la apertura de la investigación ni sobre las medidas administrativas o correctivas que podrían adoptarse mientras avanza el proceso. El ente de control reiteró su compromiso con la transparencia en la gestión pública y con la protección de los recursos del Distrito Capital.
Foto: Secretaría de educación de Bogotá / La FM
El inicio del puente festivo de Halloween en Bogotá se vio marcado por la inconformidad de miles...
Seguir leyendo →WhatsApp anunció una importante actualización en su sistema de copias de seguridad cifradas de...
Seguir leyendo →La Secretaría Distrital de Gobierno, a través del Laboratorio de Innovación GoLab, llevó a cabo...
Seguir leyendo →