La eliminación de un giro en ‘U’ en la Carrera 13 logró mejorar notablemente la movilidad en Chapinero.
La movilidad continúa siendo uno de los mayores desafíos de Bogotá, donde la combinación entre el alto flujo vehicular, las obras en ejecución y la limitada infraestructura vial mantiene a los ciudadanos atrapados en constantes trancones. Este problema no solo se presenta en las horas pico, sino que en algunos sectores críticos se extiende durante toda la jornada.
Un ejemplo claro era la Zona Rosa de Chapinero, especialmente en la Carrera 13 entre calles 85 y 86A. Allí, la alta presencia de comercios, restaurantes y lugares de entretenimiento incrementaba la afluencia de personas y vehículos, generando embotellamientos diarios que afectaban tanto a residentes como a visitantes.
Ante las reiteradas quejas de la comunidad, el concejal Humberto “Papo” Amín elevó una solicitud a la Secretaría de Movilidad para intervenir en el punto. Según los habitantes, los trancones eran especialmente graves entre jueves y domingo, cuando la vida nocturna y el comercio alcanzan su mayor actividad.
La administración distrital respondió instalando una cinta de cierre en la Calle 86A con Carrera 13, con lo cual se eliminó el giro en ‘U’ que permitía la circulación constante de automóviles y era considerado por los vecinos como la causa principal de la congestión en la zona.
“El tráfico en Bogotá necesita soluciones prácticas y efectivas. Esta intervención demuestra que al escuchar a la comunidad se pueden lograr mejoras tangibles en puntos de alto impacto”, señaló el concejal Amín, destacando que pequeñas acciones pueden marcar la diferencia en la movilidad de la ciudad.
El caso se enmarca en un contexto más amplio: Bogotá se ubica entre las ciudades con mayor congestión vial del mundo, según un informe de la firma holandesa TomTom. El estudio reveló que los capitalinos pierden en promedio 119 horas al año en trancones, lo que equivale a 60 funciones de cine o más de 50 rutinas completas de ejercicio. Esta realidad refuerza la urgencia de aplicar medidas innovadoras y sostenibles que alivien el tráfico en la capital.
⇒Foto: Colprensa / Alerta Bogotá
La acumulación de basuras y escombros sigue siendo uno de los problemas más notorios en Bogotá....
Seguir leyendo →WhatsApp anunció un ajuste en su plataforma que pone fin a uno de los cambios más criticados de...
Seguir leyendo →La Embajada de Estados Unidos en Colombia anunció la apertura de nuevos cupos de entrevistas para...
Seguir leyendo →