Universidad Nacional refuerza seguridad en su sede de Bogotá tras recientes hechos de violencia

28 de Octubre de 2025

La institución implementará nuevas estrategias pedagógicas, mesas interinstitucionales y actualizaciones en sus protocolos de convivencia para mejorar la seguridad y el diálogo en el campus.

Radio Viva Fenix La Universidad Nacional de Colombia anunció una serie de medidas orientadas a fortalecer la seguridad en su sede de Bogotá, luego de los episodios de violencia protagonizados por integrantes del movimiento “Congreso de los Pueblos” en las últimas semanas, los cuales afectaron a miembros de la fuerza pública. La institución rechazó categóricamente estos hechos y reiteró su compromiso con el respeto y la convivencia pacífica dentro del campus.
 
La vicerrectora de la sede Bogotá, Carolina Jiménez Martín, informó que aunque las manifestaciones de grupos externos y algunos estudiantes persisten, la frecuencia de estos eventos se ha reducido de manera significativa. Según sus cifras, mientras en 2024 se registraron 45 intervenciones del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), en lo corrido de este año solo se han presentado 26.
 
Jiménez explicó que esta disminución se debe en buena parte al trabajo pedagógico desarrollado dentro de la universidad, especialmente a través del programa “Caminos del Cuidado”, el cual promueve la apropiación pacífica del espacio universitario. Estas actividades, realizadas en su mayoría los días jueves —cuando suelen ocurrir las confrontaciones—, buscan fomentar la convivencia y transformar la manera en que se vive el campus. Radio Viva Fenix La vicerrectora también destacó la labor de la Mesa de Derechos Humanos y Convivencia, que impulsa la construcción de una política interna de seguridad humana. De acuerdo con las directivas, la universidad pondrá en marcha una mesa interinstitucional en la que participarán la Alcaldía de Bogotá y entidades del Ministerio Público para articular acciones que fortalezcan la seguridad en el entorno universitario.
 
Entre las nuevas medidas también se contempla el fortalecimiento de los espacios de diálogo y formación en temas de convivencia y ética, así como la revisión y actualización de los protocolos institucionales. No obstante, la vicerrectora reiteró su rechazo a la presencia de la fuerza pública dentro del campus, argumentando que esto podría poner en riesgo la integridad de los estudiantes y del personal académico.
 
Jiménez pidió además a las autoridades que reduzcan el uso de gases lacrimógenos durante los operativos, ya que estos afectan directamente las actividades académicas. Finalmente, señaló que actualmente se adelanta un proceso de licitación pública para renovar el contrato de seguridad en todas las sedes de la Universidad Nacional, con la participación de nueve grupos proponentes y más de treinta empresas aliadas.

Foto: Guillermo Legaria Schweizer/Getty Images) / Guillermo Legaria Schweizer

NOTICIAS RELEVANTES

Procuraduría sanciona al concejal ‘Fuchi’ por agresión verbal a policías en Bogotá

30 de Octubre de 2025

La Procuraduría General de la Nación impuso una sanción disciplinaria al concejal de Bogotá,...

Seguir leyendo →

Club El Nogal y Ministerio de Trabajo instalan mesa de diálogo tras denuncias por presuntos despidos masivos

29 de Octubre de 2025

El Ministerio del Trabajo y el Club El Nogal acordaron la instalación de una mesa de diálogo tras...

Seguir leyendo →

Amazon se prepara para despedir a 30.000 empleados en la mayor reestructuración de su historia

29 de Octubre de 2025

Amazon se alista para ejecutar el mayor despido masivo en su historia, con la salida de 30.000...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO