Amazon se prepara para despedir a 30.000 empleados en la mayor reestructuración de su historia
29 de Octubre de 2025
El gigante del comercio electrónico iniciará un recorte del 10 % de su plantilla corporativa, impulsado por la automatización y el uso de inteligencia artificial.

Amazon se alista para ejecutar el mayor despido masivo en su historia, con la salida de 30.000 empleados corporativos en todo el mundo. De acuerdo con un reporte de Reuters, la compañía anunciará en los próximos días la medida, que afectará aproximadamente al 10 % de su fuerza laboral de oficina, como parte de un amplio proceso de reorganización interna.
Aunque los recortes de personal se han vuelto frecuentes en la industria tecnológica, el caso de Amazon destaca por su magnitud. La última vez que la empresa emprendió una reducción de este tamaño fue en 2022, cuando eliminó 27.000 puestos tras un período de contratación acelerada durante la pandemia. Con esta nueva ola de despidos, el gigante del comercio electrónico reafirma su estrategia de ajuste de costos y optimización operativa.
Según fuentes cercanas, el recorte afectará áreas clave como recursos humanos, operaciones, servicios, dispositivos y Amazon Web Services (AWS). Incluso los cargos directivos de alto nivel estarían incluidos en la medida, lo que demuestra la profundidad del proceso. El anuncio formal se espera para este martes, y algunos equipos ya habrían sido instruidos sobre cómo comunicar la decisión al personal afectado.
El director ejecutivo, Andy Jassy, ya había advertido en junio de 2025 que se avecinaba una “reorganización” laboral impulsada por la inteligencia artificial generativa. En un memorando interno, el CEO señaló que la incorporación de nuevas tecnologías transformaría la forma de trabajar dentro de la empresa. “Necesitaremos menos personas haciendo algunos de los trabajos actuales y más personas dedicadas a nuevas funciones relacionadas con la IA”, explicó, sin mencionar directamente la palabra “despidos”.
La noticia coincide con la reciente revelación de un plan de automatización que busca reemplazar parte de la fuerza laboral con robots y sistemas inteligentes. De acuerdo con The New York Times, esta estrategia podría ahorrar miles de millones de dólares y evitar la contratación de 160.000 nuevos empleados entre 2025 y 2027, cifra que superaría los 600.000 puestos para 2033.
Amazon, al igual que otros gigantes tecnológicos, continúa enfrentando los efectos de la sobrecontratación durante la pandemia. La automatización y la IA se perfilan como sus principales herramientas para lograr mayor eficiencia. “En los próximos años esperamos reducir la fuerza laboral corporativa conforme ganemos eficiencia con el uso de la IA”, reconoció Jassy en declaraciones recientes. Aunque la compañía aún no confirma oficialmente los despidos, diversas fuentes indican que el proceso comenzará de forma inminente.
Foto: Dezeen