Coviandina anunció el inicio del plan de contingencia para restablecer la movilidad tras una semana de cierre total.
Tras varios días de cierre por los derrumbes que han afectado la vía al Llano, la concesionaria Coviandina confirmó que este lunes 15 de septiembre comenzará la habilitación del paso vehicular a través de la variante de la vía antigua, comprendida entre el kilómetro 18+340 y el kilómetro 19+980.
De acuerdo con la entidad, se realizaron ajustes en el plan de obras que incluyeron más labores de saneamiento, reemplazo de material y la instalación de pavimento en los 680 metros de la variante. Con estas adecuaciones será posible permitir el tránsito de todo tipo de vehículos, incluidos los de carga pesada de hasta 52 toneladas.
La reapertura se llevará a cabo de manera gradual y bajo un esquema de tres fases. La primera, denominada Fase 0, contempla el paso de los vehículos que permanecen represados en diferentes sectores como Abasticos, El Uval y el Anillo Vial de Villavicencio, además de la circulación de automotores locales autorizados por las alcaldías municipales.
Posteriormente, en la Fase 1, se permitirá el paso de transporte público de pasajeros y del resto de la carga pesada que se movilice entre Bogotá y Villavicencio. Según Coviandina, este proceso podría tardar uno o dos días adicionales dependiendo del flujo vehicular y las condiciones de la operación.
La última etapa, Fase 2, incluirá la habilitación total para todos los vehículos. Esta dependerá de los resultados de las fases previas y de la definición de horarios de circulación en cada sentido de la vía, lo cual se evaluará en función de la experiencia de los primeros días de reapertura.
Finalmente, Coviandina advirtió que estará prohibido el paso de automotores con sobrepeso, ya que esto podría deteriorar la superficie recientemente intervenida. Para garantizar el cumplimiento de esta medida, se realizarán controles en la estación de pesaje del Alto de la Cruz y en sectores aledaños.
⇒Foto: Caracol Radio
La conexión entre Bogotá y el municipio de La Calera enfrenta nuevamente dificultades por cuenta...
Seguir leyendo →Google ha dado a conocer una innovación que podría transformar la forma en que funcionan sus...
Seguir leyendo →El municipio de Nilo, en Cundinamarca, vive momentos de angustia por un incendio forestal que se...
Seguir leyendo →