Fallece Jimmy Carter, expresidente de Estados Unidos, a los 100 años
30 de Diciembre de 2024
El 39º mandatario estadounidense y Premio Nobel de la Paz deja un legado de derechos humanos y diplomacia internacional.

Jimmy Carter, quien sirvió como el 39º presidente de Estados Unidos de 1977 a 1981, falleció a los 100 años en su residencia de Plains, Georgia. Su deceso marca el fin de una era caracterizada por su compromiso con los derechos humanos y su enfoque en la diplomacia internacional.
Durante su mandato, Carter fue instrumental en la mediación de los Acuerdos de Camp David entre Egipto e Israel, un hito en la búsqueda de la paz en Medio Oriente. Sin embargo, su presidencia también enfrentó desafíos significativos, como la crisis de los rehenes en Irán y dificultades económicas internas, factores que contribuyeron a su derrota en las elecciones de 1980 frente a Ronald Reagan.
Tras dejar la Casa Blanca, Carter dedicó más de cuatro décadas a labores humanitarias y de promoción de la democracia a través del Centro Carter, fundado junto a su esposa Rosalynn en 1982. Sus esfuerzos en la erradicación de enfermedades, la supervisión de elecciones y la mediación en conflictos internacionales le valieron el Premio Nobel de la Paz en 2002, consolidando su reputación como un defensor incansable de los derechos humanos.
La partida de Carter ha suscitado homenajes de líderes mundiales y ciudadanos, quienes destacan su integridad, humildad y dedicación al servicio público. El presidente Joe Biden ha declarado el 9 de enero como día nacional de luto en honor a su memoria. Carter deja un legado perdurable en la política estadounidense y en la promoción de la paz y la justicia a nivel global.
Escrito por: Daniel Martín
⇒Foto: CNN