Mulino desmiente afirmaciones de EE.UU. sobre el Canal de Panamá

7 de Febrero de 2025

El presidente panameño calificó como "intolerable" la declaración del Gobierno de Trump sobre el cobro de peajes

Radio Viva Fenix El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, rechazó enérgicamente el comunicado emitido por el Gobierno de Estados Unidos, en el que se aseguraba que Panamá habría acordado eximir de pago a los buques estadounidenses por el uso del Canal de Panamá. Según Mulino, esta información es completamente falsa y carece de fundamento.
 
Durante su conferencia de prensa semanal, Mulino expresó su sorpresa ante la declaración del Departamento de Estado de EE.UU. y afirmó que no tiene autoridad para modificar las tarifas del canal. Insistió en que el comunicado estaba basado en una "falsedad intolerable" y reiteró que Panamá mantiene su autonomía en la administración de la vía interoceánica.
 
El mandatario también explicó que los costos de los peajes para los buques estadounidenses no representan un impacto significativo en la economía de Estados Unidos, ya que el monto anual asciende a aproximadamente seis o siete millones de dólares, una cifra relativamente baja en comparación con otros gastos gubernamentales. Radio Viva Fenix Previo a la conferencia, Mulino conversó con el embajador panameño en Washington, José Miguel Alemán, a quien instruyó para que desmintiera la información divulgada por el Gobierno estadounidense. Además, el presidente confirmó a través de su cuenta en X que sostendrá una conversación telefónica con Donald Trump el viernes por la tarde.
 
El miércoles, la Autoridad del Canal de Panamá emitió un comunicado oficial en el que negó haber realizado cambios en las tarifas para los buques del Gobierno de EE.UU. La entidad reiteró que mantiene su disposición al diálogo, pero aclaró que cualquier ajuste en los peajes es una decisión exclusiva de la administración del canal.
 
Por su parte, el Departamento de Estado de EE.UU. había asegurado que sus embarcaciones podrían transitar gratuitamente por el canal, lo que supondría un ahorro de millones de dólares anuales. Sin embargo, esta afirmación fue desmentida categóricamente por las autoridades panameñas, que también rechazaron las acusaciones sobre un supuesto control chino sobre la vía, una afirmación que tanto Panamá como China han negado rotundamente.

Escrito por: Daniel Martín 

⇒Foto: Noticia al Día 

NOTICIAS RELEVANTES

Llega la TransMiPass: la nueva tarjeta que reduce el costo del pasaje

19 de Marzo de 2025

Después de meses de expectativa, TransMilenio ha confirmado la llegada de la TransMiPass, una...

Seguir leyendo →

Reforma laboral se hunde en el Senado: oposición firme ante el Gobierno

19 de Marzo de 2025

La Comisión Séptima del Senado decidió archivar definitivamente la reforma laboral, como ya se...

Seguir leyendo →

Gemini revoluciona la IA con funciones avanzadas y gratuitas

19 de Marzo de 2025

Google ha dado un golpe sobre la mesa con las nuevas funciones de su inteligencia artificial...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO