Trump prepara nuevos aranceles para varios países en su estrategia comercial

10 de Febrero de 2025

El expresidente de EE. UU. anunciará medidas arancelarias recíprocas en los próximos días, avivando la tensión comercial internacional.

Radio Viva Fenix El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha adelantado que la próxima semana dará a conocer nuevas tarifas arancelarias que afectarán a varios países. Según sus declaraciones, estas medidas buscan garantizar condiciones comerciales justas para Estados Unidos, equiparando los impuestos que otras naciones imponen sobre sus exportaciones. Esta decisión podría intensificar las tensiones comerciales a nivel global.
 
Desde el Despacho Oval, donde sostuvo una reunión con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, Trump afirmó que realizará una conferencia de prensa para explicar los nuevos aranceles. Según el exmandatario, estas medidas forman parte de su estrategia de comercio recíproco, con la que pretende equilibrar las relaciones comerciales entre Estados Unidos y otras naciones.
 
Uno de los casos más recientes de esta política fue el anuncio de un arancel del 25 % sobre México y Canadá, que inicialmente estaba previsto para el 4 de febrero, pero que fue pospuesto por un mes. La razón de este aplazamiento fue el acuerdo alcanzado con ambos países, en el que México se comprometió a reforzar su frontera con 10.000 elementos de la Guardia Nacional y Canadá designó un “zar del fentanilo” para combatir el tráfico de drogas y la inmigración irregular. Radio Viva Fenix Sin embargo, Trump sí implementó un arancel adicional del 10 % para China, lo que provocó una respuesta similar por parte del gobierno de Xi Jinping. A pesar de estas tensiones, aún está pendiente una conversación entre ambos líderes para discutir el futuro de las relaciones comerciales entre ambas naciones.
 
Desde su llegada a la Casa Blanca en 2017, Trump ha utilizado los aranceles como una herramienta de presión en la política exterior de Estados Unidos. Hace unas semanas, amenazó a Colombia con sanciones comerciales si no aceptaba la deportación de migrantes colombianos, luego de que el presidente Gustavo Petro rechazara vuelos con deportados debido a las condiciones en las que eran trasladados.

Escrito por: Daniel Martín 

⇒Foto: AFP / RCN Radio 

NOTICIAS RELEVANTES

Cundinamarca reclama la liberación de $820 mil millones retenidos por MinVivienda

16 de Octubre de 2025

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, denunció que más de $820 mil millones de pesos...

Seguir leyendo →

Cundinamarca refuerza su defensa ante la sequía

16 de Octubre de 2025

El impacto del cambio climático continúa siendo evidente en Cundinamarca, donde la alternancia...

Seguir leyendo →

Distrito y MinTrabajo endurecen controles contra falsos sindicatos que funcionan como comercios

15 de Octubre de 2025

Durante una mesa resolutiva liderada por la Personería de Bogotá, el ministro de Trabajo, Antonio...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO