Vive Claro y OCESA aclaran que la suspensión se debió a trámites del IDIGER y no a problemas de seguridad
La cancelación del esperado concierto de Kendrick Lamar en Bogotá generó múltiples versiones entre los fanáticos. Sin embargo, Vive Claro Distrito Cultural y OCESA emitieron un comunicado conjunto en el que explicaron que la suspensión no estuvo relacionada con problemas de seguridad, sino con un asunto estrictamente documental vinculado al IDIGER.
De acuerdo con las entidades, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos no alcanzó a completar el proceso de aprobación dentro de los plazos establecidos, debido a los tiempos reducidos que contempla la normativa para este tipo de espectáculos masivos. Por ello, el trámite administrativo quedó inconcluso, lo que impidió la realización del evento.
Los organizadores fueron enfáticos en señalar que el escenario cumplía con todos los protocolos de seguridad y estándares internacionales, y que el recinto estaba completamente listo para recibir a los asistentes. Aseguraron que no existía ningún riesgo para el público y que la infraestructura estaba en óptimas condiciones.
Ante la inconformidad de los fanáticos, Vive Claro y OCESA confirmaron que los compradores podrán solicitar el reembolso de las boletas a través de Ticketmaster. La empresa enviará correos electrónicos con las instrucciones necesarias para que cada persona ejerza su derecho de devolución de manera ordenada y dentro de los tiempos estipulados.
En su mensaje, los organizadores reiteraron que el recinto está concebido como uno de los principales escenarios de entretenimiento del país, diseñado para albergar espectáculos de gran formato. Recordaron que en su inauguración, con el concierto de Green Day, más de 40.000 personas disfrutaron de un show exitoso y sin incidentes.
Con este pronunciamiento, Vive Claro y OCESA buscan aclarar la situación y transmitir tranquilidad a los seguidores de Lamar, quienes esperaban con ansias su presentación en la capital. El reto ahora es recuperar la confianza del público para los próximos eventos en este escenario.
Foto: GQ México
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, denunció que más de $820 mil millones de pesos...
Seguir leyendo →El impacto del cambio climático continúa siendo evidente en Cundinamarca, donde la alternancia...
Seguir leyendo →Durante una mesa resolutiva liderada por la Personería de Bogotá, el ministro de Trabajo, Antonio...
Seguir leyendo →