Fenalco alerta por afectaciones al comercio ante restricción a motociclistas en fin de semana de Halloween

1 de Noviembre de 2025

El gremio de los comerciantes pidió a la Alcaldía de Bogotá reconsiderar la medida, argumentando que impactará la economía nocturna y a miles de trabajadores que dependen de las motos para movilizarse.

Radio Viva Fenix La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco Bogotá) expresó su preocupación por la restricción impuesta por la Secretaría de Movilidad al tránsito de motociclistas durante el fin de semana de Halloween. Según el gremio, la medida afectará directamente al comercio capitalino y a miles de empleados que dependen de las motos como principal medio de transporte.
 
Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá, advirtió que la decisión llega en un momento clave para la economía nocturna, dado que este es uno de los fines de semana de mayor actividad comercial del año. Explicó que muchos trabajadores del sector utilizan motocicletas para llegar a sus lugares de trabajo y cumplir con sus horarios extendidos durante las celebraciones.
 
“Entendemos la importancia de preservar el orden público, pero esta restricción complica significativamente el funcionamiento del comercio formal, sobre todo en fechas donde la demanda crece de manera notable”, afirmó Orrego. Radio Viva Fenix El dirigente gremial subrayó que la medida no solo afecta a los negocios, sino también a los empleados que trabajan hasta altas horas de la noche. “Pedimos que la Alcaldía reevalúe la restricción o establezca excepciones para quienes se desplazan por motivos laborales. Necesitamos un fin de semana normal para poder operar y garantizar los ingresos de nuestros trabajadores”, agregó.
 
Fenalco Bogotá envió una comunicación oficial a la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz Acosta, solicitando flexibilizar la medida o permitir excepciones para los motociclistas que demuestren desplazamientos laborales. El gremio reiteró su disposición a colaborar con la administración distrital para equilibrar la seguridad ciudadana con el desarrollo económico.
 
Por su parte, el viceministro de Diálogo Social, Gabriel Rondón, hizo un llamado al diálogo tras las manifestaciones de motociclistas que protestan por las nuevas restricciones. Recordó que la protesta es un derecho, pero insistió en que debe garantizarse también la movilidad del resto de los ciudadanos. “Invitamos a los motociclistas a detener las acciones de hecho y continuar las conversaciones con las autoridades”, concluyó.

Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

NOTICIAS RELEVANTES

Shakira sorprenderá en Bogotá con la Filarmónica de Mujeres en una presentación inédita

1 de Noviembre de 2025

Bogotá se prepara para vivir una noche inolvidable con el regreso de Shakira, quien este sábado 1...

Seguir leyendo →

Google busca integrar su IA con Gmail y Drive para ofrecer búsquedas más “personalizadas”

4 de Noviembre de 2025

Google avanza en su estrategia para que la inteligencia artificial se convierta en el eje central...

Seguir leyendo →

Colombia apoyará a Egipto y países mediadores en la búsqueda de la paz en Palestina

4 de Noviembre de 2025

El presidente Gustavo Petro anunció que Colombia se unirá al esfuerzo internacional liderado por...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO