La red social comenzó a probar una nueva interfaz en India, donde los vídeos cortos y los mensajes directos pasan a ocupar el centro de la experiencia.
Instagram ha dado un paso más en su estrategia de parecerse a TikTok. Adam Mosseri, jefe de la plataforma, anunció la puesta en marcha de un rediseño de la aplicación que prioriza los Reels y los mensajes directos, dos funciones que han marcado el mayor crecimiento en los últimos años. Aunque la idea se venía mencionando desde hace meses, ahora empieza a concretarse con pruebas limitadas.
Con este cambio, los Reels se convierten en la pestaña principal de la app, reemplazando al feed tradicional de fotos como punto de partida. A su lado se ubicarán los mensajes directos, que ocuparán el segundo lugar en la barra inferior. El resto de íconos se reorganiza: el apartado de amigos se mantiene en el centro, seguido del buscador y, finalmente, el perfil personal en el extremo derecho.
El movimiento no es menor, pues supone alterar la experiencia cotidiana de miles de millones de usuarios. Para evitar un impacto negativo, Instagram decidió que las pruebas iniciales se realicen únicamente en India y en un número reducido de cuentas. Además, quienes accedan a este diseño podrán habilitarlo de manera voluntaria y, en caso de no adaptarse, regresar al formato clásico sin problema.
Mosseri aclaró que la prioridad hacia los Reels no implica la desaparición de las fotos. Las publicaciones tradicionales seguirán visibles dentro del feed, aunque no queda claro si conservarán el mismo protagonismo. La apuesta, en todo caso, apunta a reforzar la posición de la plataforma en la competencia directa con TikTok y los Shorts de YouTube.
La compañía ya había dado señales de este viraje cuando lanzó la versión de Instagram para iPad, en la que los usuarios ingresan directamente a la sección de vídeos. El nuevo diseño para móviles extiende esa filosofía a un público más amplio, reafirmando la intención de Meta de consolidarse en el terreno del contenido corto.
Por ahora, no hay una fecha definida para un despliegue global de esta interfaz. Mosseri indicó que todo dependerá de la reacción de los usuarios en las pruebas iniciales. Sin embargo, la presión por mantenerse en la disputa por la atención digital podría acelerar la decisión de expandir el rediseño en los próximos meses.
Foto: Internet Matters
El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) confirmaron que los...
Seguir leyendo →Durante la tarde de este miércoles 1 de octubre, TransMilenio informó sobre una novedad...
Seguir leyendo →Bogotá dio un paso histórico en el deporte distrital con la apertura de la primera cancha...
Seguir leyendo →