Una mujer fue condenada a un año por tenencia de boa en Ecuador
21 de Noviembre de 2022
La procesada fue sentenciada con base en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona los delitos contra la flora y fauna silvestres con pena privativa de libertad de uno a tres años.

Una mujer fue condenada a un año de prisión en Ecuador por la tenencia de una boa constrictora, especie que está incluida en la lista roja de los reptiles del Ecuador, informó este lunes la Fiscalía General del Estado, apunto que esa especie de boa es vulnerable por el potencial peligro de extinción en el que se encuentran.
"El solo hecho de tenerla ya constituye un delito. Precisamente por este motivo, la ciudadana Delis Jadira V. A. fue sentenciada a un año de privación de libertad", expresó la Fiscalía de ese país.
Oswaldo Carvajal, fiscal de la Unidad Especializada en Delitos contra el Medio Ambiente y la Naturaleza, (Uidme), presentó ante el Juez de Garantías Penales en audiencia de juicio directo, los términos que sustentaron su acusación contra Delis Jadira, como autora del delito contra la flora y fauna silvestre.
El perito Pablo Picerno, afirmó que la “mascota” que transportaba la procesada era una boa constrictora, especie en estado vulnerable, por lo tanto, protegida.
La procesada comentó que la habían contratado en la ciudad de Latacunga para dejar una encomienda en Quito y que no conocía su contenido, pero no precisó con claridad quien enviaba la caja de cartón y quien la recibiría, contradicción que fue tomada en cuenta por el magistrado para dictar la sentencia condenatoria.
Escrito por: Brandon Cañate.