
El evento vuelve de manera presencial y se disfrutará en la unidad deportiva Alberto Galindo en su vigésima quinta edición.
Con la representación de los diferentes municipios de los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Chocó, Cundinamarca, además del país vecino, Ecuador, más de 500 músicos que participan de la competencia musical se apropiarán de los instrumentos característicos de la música tradicional del Pacífico colombiano para participar en cuatro categorías, Conjunto de Marimba y Cantos Tradicionales del Pacífico, Conjunto de Violín Caucano, Conjunto de Chirimía de Clarinete y de Flauta y Agrupación Libre, mostrando todo su talento como intérpretes y compositores de una tradición musical que inspira.
Para esta edición el Festival aumento sus bolsa de premios, entregará un reconocimiento económico a las 44 agrupaciones en concurso y además otorgará herramientas a las 12 agrupaciones finalistas para que puedan promover sus agrupaciones.En su tercera sesión del año, el Consejo Departamental de Salud Mental, liderado por el Instituto...
Seguir leyendo →En una operación conjunta entre la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), la Seccional de...
Seguir leyendo →El corregimiento de El Carmen, en el municipio de San Lorenzo, Nariño, celebra un triunfo...
Seguir leyendo →