
De acuerdo con los resultados, el sector urbano muestra mejores cifras, con un 50% de sus habitantes sin riesgo, 28% con riesgo medio y un 21.9% con riesgo alto. Sin embargo, la situación es alarmante en el ámbito rural, donde 50 de los 64 municipios presentan un alto nivel de riesgo.
El Instituto Departamental de Salud, presentó el informe de resultados en vigilancia de calidad de agua para consumo humano en los 64 municipios de Nariño, que identifica factores de riesgo para implementar acciones de mejora que protejan la salud de la población y el medio ambiente.
De acuerdo a Jhon Paulo Coral, gestor del Plan Departamental de Aguas PDA, 42 municipios han mejorado su índice de riesgo, lo que representa un 65.2% de avance. Además, mencionó que a través del PDA se han aprobado 25 proyectos desde el componente de infraestructura, de los cuales 15 han sido ejecutados, con una inversión que supera los 55 mil millones de pesos. Además de caracterizar y mapear 80 fuentes hídricas de acueductos rurales, lo que permitirá a los territorios implementar medidas correctivas.Fuente: IDSN.
Con la participación de entidades departamentales, municipales, organismos de cooperación y...
Seguir leyendo →En una contundente acción contra el microtráfico y el crimen organizado, la Policía Nacional del...
Seguir leyendo →En el marco del Plan Ayacucho Plus, tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.º 16, unidad...
Seguir leyendo →