Adelantan inversiones en acueductos y vías en la Costa Pacífica de Nariño

9 de Enero de 2025

El objetivo fue revisar la ejecución de programas y proyectos en áreas como acueducto y saneamiento básico, infraestructura vial, conectividad aérea, salud y educación.

Radio Viva Fenix La vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez Mina, inició esta semana en el municipio de Magüí Payán, en la Costa Pacífica nariñense, una serie de reuniones con alcaldes de 11 municipios y líderes comunitarios. El objetivo fue revisar la ejecución de programas y proyectos en áreas como acueducto y saneamiento básico, infraestructura vial, conectividad aérea, salud y educación.
 
 
Entre los proyectos destacados bajo el liderazgo de la Vicepresidencia y Minigualdad, en coordinación con entidades territoriales, se encuentra la construcción de la vía Barbacoas-Magüí Payán, que busca mejorar la conectividad de la región. Este proyecto cuenta con una inversión de $ 10.462 millones.
 
 
En materia de conectividad, se avanza en la adecuación del aeropuerto de Magüí Payán, con un contrato listo para ejecución por $ 79.600 millones. Además, se están mejorando las pistas de los aeropuertos de Tumaco y Timbiquí (Cauca), y se adelanta la construcción del puente sobre el río Telembí. Radio Viva Fenix En el sector salud, Márquez Mina destacó la culminación del hospital de Magüí Payán, con una inversión de $ 6.060 millones. Por su parte, en educación, se reportan avances en la construcción de la sede de la Universidad de Nariño en Barbacoas, un proyecto que cuenta con apoyo del Ministerio de Educación, predio asignado y cuya obra comenzará en el primer semestre del año.
 
 
Otro punto clave fue el suministro de agua potable en la subregión del Telembí. Más de 45.000 personas en los cascos urbanos de Magüí Payán, Barbacoas y Roberto Payán se beneficiarán de la construcción de acueductos. En Magüí Payán, el proyecto tiene una inversión de $ 20.000 millones; en Barbacoas, se completó la primera fase del acueducto y se aseguró la financiación de la segunda etapa por $ 5.900 millones. Asimismo, se avanza en el acueducto de Roberto Payán, con una inversión de $ 19.000 millones. En cuanto al programa Jóvenes en Paz, se ratificó el compromiso de vincular a 5.040 jóvenes de la región, de los cuales 4.417 ya están preinscritos.
 
 

Fuente: Presidencia de la Republica.

NOTICIAS RELEVANTES

Nariño cierra con éxito consulta previa para Zona de Ubicación Temporal en el resguardo de Mallama

18 de Noviembre de 2025

El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, anunció el cierre exitoso de la sexta y última...

Seguir leyendo →

Registraduría facilita el cambio de puesto de votación para las elecciones de 2026

18 de Noviembre de 2025

La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció la implementación de varias estrategias para...

Seguir leyendo →

Bomberos controlan incendio que afectó una vivienda en el barrio Panam de Ipiales

18 de Noviembre de 2025

Un incendio estructural registrado en una vivienda del barrio Panam, en Ipiales, fue controlado y...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO