
El informe precisó que en el 2024 se registraron 7.540 eventos de APTR de los cuales el 55% no tuvieron exposición, 34% fueron leves y 11% graves.
En el más reciente Comité de Vigilancia Epidemiológica, el Instituto Departamental de Salud, presentó un análisis sobre la situación actual de accidentes ofídicos y agresiones de Animales Potencialmente Transmisores de Rabia, además las acciones emprendidas para prevenir riesgos y atender de manera oportuna a quienes se ven afectados por dichos eventos.
Por otra parte, los accidentes ofídicos, o mordeduras de serpientes, registran un incremento, pasando de 113 en el 2023 a 134 en el 2024. Entre las regiones más afectadas están la Costa Pacífica y Cordillera; zonas como Tumaco presentan una alta incidencia, reportando 374 casos en los últimos 9 años. En cuanto a la tasa de letalidad, esta se encuentra en un 0.7%, del 2019 al 2025, 16 personas fallecieron por estas causas, el más reciente se presentó en Leiva este año.Fuente: IDSN.
Con la participación de entidades departamentales, municipales, organismos de cooperación y...
Seguir leyendo →En una contundente acción contra el microtráfico y el crimen organizado, la Policía Nacional del...
Seguir leyendo →En el marco del Plan Ayacucho Plus, tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.º 16, unidad...
Seguir leyendo →