Autoridades se reunieron en Cámara Comercio de Ipiales para tratar temas de desarrollo económico

5 de Diciembre de 2024

El encuentro puntualizó temas cruciales para el desarrollo de la frontera y se solicita se incluyan en la agenda del próximo encuentro presidencial binacional que se realizará en Galápagos Ecuador.

Radio Viva Fenix Se efectuó el encuentro de Autoridades de Frontera, con la coordinación de la ESAP y la Oficina de Asuntos de Frontera de la Gobernación de Nariño, y la participación de las Cámaras de Comercio de Tulcán e Ipiales, la Cancillería de Colombia, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, las alcaldías de la ex provincia de Obando, Diócesis de Ipiales, Sagan, Fedepapa, Dian, Zona Franca y empresarios del comercio exterior, concejales del municipio de Ipiales, Federación Nacional de Departamentos.
 
 
El encuentro puntualizó temas cruciales para el desarrollo de la frontera y se solicita se incluyan en la agenda del próximo encuentro presidencial binacional que se realizará en Galápagos Ecuador. Radio Viva Fenix Entre los puntos más importantes se acordaron:
 
  1. Retomar la realización del 12 Gabinete Binacional entre los presidentes de Colombia y Ecuador en Ipiales, priorizando el tema de seguridad y soberanía en Frontera.
 
  1. Impulsar la Reglamentación de la ley de fronteras 2135, en temas específicos como la devolución expedita y ágil del IVA a extranjeros en la zona de frontera, y la posibilidad de declaración de un régimen aduanero especial y/o un régimen aduanero simplificado.
 
  1. Seguimiento en frontera a compromisos asumidos por la Vicecancillería y las presidencias de Ecuador y Colombia, con el establecimiento de mesas de trabajo en territorio.
 
  1. Promover la devolución de vehículos incautados en Ecuador y Colombia.
 
  1. Propiciar la información y comunicación masiva sobre el tema del soat para los ecuatorianos y de igual forma para colombianos en Ecuador.
 
  1. Impulsar la presencia de autoridades policiales y militares en el puente de Rumichaca.
 
  1. Apoyar las acciones de la academia, del Observatorio de la zona de integración fronteriza Ecuador Colombia OZIFEC y la red binacional de universidades promoviendo formaciones e investigaciones en tema de frontera.
 
  1. Se articulará esfuerzos con la Comunidad Andina de Naciones hoy presidida por Colombia, instituciones del orden nacional y otros ministerios para promover la agroindustria y el sector agropecuario según las vocaciones de cada territorio, priorizando las cadenas productivas de la leche, papa, hortifrocticola.
 
  1. Contemplar la posibilidad de generación de megaproyectos binacionales ambientales como un embalse fronterizo para provisión de agua y energía al cordón fronterizo.
 
  1. Construir una hoja de ruta para seguimiento a acciones locales, regionales y binacionales.

NOTICIAS RELEVANTES

Ministra de Culturas entrega en Pasto una nueva Escuela Taller

19 de Noviembre de 2025

En Pasto, la ministra de las Culturas, Artes y Saberes de Colombia, Yannai Kadamani Fonrodona, hizo...

Seguir leyendo →

Ejército neutraliza plan terrorista del Bloque ‘Jorge Suárez Briceño’ en el Huila

19 de Noviembre de 2025

Labores de inteligencia militar y operaciones en profundidad permitieron a la Novena Brigada del...

Seguir leyendo →

Comunicadores alternativos de Nariño fortalecen capacidades en la Escuela de Comunicación Región Paz

19 de Noviembre de 2025

Treinta comunicadores alternativos y populares de distintos municipios participaron durante dos...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO