
Esta iniciativa, liderada por el Instituto Nacional de Salud (INS) y apoyada por el Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN), busca capacitar en prevención, identificación y atención de casos relacionados con mordeduras de serpientes y otros animales ponzoñosos.
Líderes comunitarios, representantes de comunidades indígenas, médicos y jefes de enfermería se unieron a la estrategia para fortalecer la respuesta ante accidentes ofídicos en Nariño. Esta iniciativa, liderada por el Instituto Nacional de Salud (INS) y apoyada por el Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN), busca capacitar en prevención, identificación y atención de casos relacionados con mordeduras de serpientes y otros animales ponzoñosos.
Durante el desarrollo de la jornada, los participantes abordaron temas clave para el reconocimiento de especies de serpientes de importancia médica, sus hábitats y las medidas de protección para evitar el contacto. Se destacó que las víctimas de estos accidentes suelen ser hombres dedicados a labores agrícolas o que se desempeñan en terrenos abiertos.Fuente: Instituto Departamental de Salud de Nariño.
Con la participación de autoridades locales, comunidades indígenas, gremios productivos y...
Seguir leyendo →La Unidad de Restitución de Tierras en Nariño culminó la asamblea de cierre con el Resguardo...
Seguir leyendo →Prosperidad Social y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural avanzan en la implementación...
Seguir leyendo →