
Como parte de la estrategia, se desarrollaron jornadas presenciales en municipios como Consacá, Sandoná y La Florida, donde personal técnico ofreció orientación directa para facilitar los procesos de verificación y pago.
Con el propósito de identificar omisiones en el pago del Impuesto de Registro, la Gobernación de Nariño activó la campaña “Verifica el estado de tu Impuesto de Registro” en varios municipios del departamento. Una auditoría interna reveló que, en una gran cantidad, las escrituras públicas otorgadas entre 2020 y 2021 fueron inscritas en las Oficinas de Instrumentos Públicos sin haber liquidado la boleta fiscal, lo que compromete su validez jurídica y afecta el recaudo departamental.
“El registro de una escritura exige tres etapas: elaboración en notaría, liquidación del impuesto en la Gobernación de Nariño y posterior inscripción en las Oficinas de Instrumentos Públicos. Se identificaron casos donde este procedimiento no se cumplió en su totalidad”, explicó Olmeyro Pacichana, líder de Impuesto y Registro de la Gobernación de Nariño.En una operación desarrollada por unidades de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol...
Seguir leyendo →La Gobernación de Nariño, liderada por el gobernador Luis Alfonso Escobar, avanza en el...
Seguir leyendo →En cumplimiento de su misión de promover y proteger los derechos humanos en todo el territorio...
Seguir leyendo →