Encuentran cinco fosas comunes en resguardo indígena Awá gracias a acuerdos humanitarios con exguerrilla en Nariño

15 de Agosto de 2025

El avance se enmarca en la implementación del Protocolo V, un documento técnico-operativo desarrollado este año en el contexto de los diálogos, que establece mecanismos seguros y coordinados para acceder a los territorios, respetando los derechos de las comunidades y garantizando la participación de las instituciones.

Radio Viva Fenix En el resguardo indígena Awá El Sande, ubicado en el municipio de Samaniego, fueron halladas cinco fosas comunes y un antiguo campamento de guerra, que podrían contener los restos de al menos 15 personas desaparecidas entre 1999 y 2009. El hallazgo se dio en el marco de las acciones humanitarias acordadas en la mesa de diálogo entre el Gobierno nacional y el grupo Comuneros del Sur.
 
Esta mesa de trabajo fue instalada tras la decisión de Comuneros del Sur —una disidencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que se separó de la guerrilla hace un año— de avanzar en procesos de paz con enfoque humanitario. Como parte de los compromisos, se priorizó la búsqueda de personas desaparecidas en coordinación con las comunidades locales e instituciones nacionales e internacionales.
 
La operación fue liderada por la Subcomisión Técnica de Búsqueda de Personas Desaparecidas, en la que participan el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), el Instituto Nacional de Medicina Legal, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), la Gobernación de Nariño, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP/OEA), representantes del Gobierno y voceros de Comuneros del Sur. Radio Viva Fenix El avance se enmarca en la implementación del Protocolo V, un documento técnico-operativo desarrollado este año en el contexto de los diálogos, que establece mecanismos seguros y coordinados para acceder a los territorios, respetando los derechos de las comunidades y garantizando la participación de las instituciones.
 
La primera jornada de documentación en El Sande contó con la participación de firmantes del Acuerdo de Paz, buscadores comunitarios vinculados a Comuneros del Sur, integrantes de la UBPD y miembros de la guardia indígena, quienes acompañaron las labores de inspección y recolección de información. Este hallazgo representa un paso significativo en la lucha por la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas del conflicto armado en Colombia, particularmente en regiones históricamente afectadas como Nariño.

NOTICIAS RELEVANTES

Capturan en Ipiales a dos extranjeros con 90 kilos de cocaína que pretendían cruzar hacia Ecuador

8 de Noviembre de 2025

En una operación desarrollada por unidades de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol...

Seguir leyendo →

Gobernación de Nariño mejora la conectividad entre El Remolino y El Rosario con obras de infraestructura vial

8 de Noviembre de 2025

La Gobernación de Nariño, liderada por el gobernador Luis Alfonso Escobar, avanza en el...

Seguir leyendo →

Defensoría del Pueblo fortalece la formación en derechos humanos en el Centro Penitenciario de Ipiales

8 de Noviembre de 2025

En cumplimiento de su misión de promover y proteger los derechos humanos en todo el territorio...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO