
A través del seguimiento que se hace a estas dificultades por flujo de recursos, se ha identificado la cartera que las EPS tienen con los diferentes gestores farmacéuticos la cual presenta un valor de 74 mil millones de pesos. Mallamas tiene la mayor deuda con 21 mil millones de pesos.
La directora del Instituto Departamental de Salud, Ana Belén Arteaga, mostró su preocupación por la situación financiera e iliquidez que generan las deudas de las EPS con los prestadores de salud en Nariño. Con corte a junio, la cartera asciende a 1.88 billones de pesos en el departamento. El mayor pasivo se concentra en Emssanar con el 36%, $670 mil millones; Nueva EPS con $545 mil millones; Mallamas $268 mil millones; Asmed Salud $235 mil millones, Sanitas $144 mil millones y Famisanar con $16 mil millones de pesos.
A través del seguimiento que se hace a estas dificultades por flujo de recursos, se ha identificado la cartera que las EPS tienen con los diferentes gestores farmacéuticos la cual presenta un valor de 74 mil millones de pesos. Mallamas tiene la mayor deuda con 21 mil millones de pesos.Con la participación de autoridades locales, comunidades indígenas, gremios productivos y...
Seguir leyendo →La Unidad de Restitución de Tierras en Nariño culminó la asamblea de cierre con el Resguardo...
Seguir leyendo →Prosperidad Social y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural avanzan en la implementación...
Seguir leyendo →