
Como parte de la estrategia a mediano plazo, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, destinará $84 millones para impulsar una propuesta que articula la conservación hídrica con la protección del oso andino.
En respuesta a las recientes interacciones negativas registradas entre el oso andino y pequeños productores ganaderos de los municipios de Puerres y Funes, autoridades ambientales y comunidades locales definieron estrategias a corto y mediano plazo para propender la coexistencia entre la comunidad y esta especie silvestre.
Como parte de la estrategia a mediano plazo, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, destinará $84 millones para impulsar una propuesta que articula la conservación hídrica con la protección del oso andino. Esta inversión financiará acuerdos en corredores biológicos estratégicos y promoverá prácticas productivas sostenibles, alineadas con la preservación de las fuentes de agua y el equilibrio ecológico.En una operación desarrollada por unidades de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol...
Seguir leyendo →La Gobernación de Nariño, liderada por el gobernador Luis Alfonso Escobar, avanza en el...
Seguir leyendo →En cumplimiento de su misión de promover y proteger los derechos humanos en todo el territorio...
Seguir leyendo →