Imponen nuevo requisito a agentes de combustible en Nariño: certificado contra antecedentes por narcotráfico

10 de Julio de 2025

La medida es obligatoria y busca fortalecer los controles en el sistema nacional de distribución de combustibles líquidos.

Radio Viva Fenix En cumplimiento de la Circular Conjunta No. 40008 del 4 de abril de 2025, expedida por los ministerios de Minas y Energía, Justicia y del Derecho, y Defensa Nacional, todos los agentes de la cadena de distribución de combustibles líquidos derivados del petróleo en el Departamento de Nariño deberán contar con el Certificado de Carencia de Informes por Tráfico de Estupefacientes (CCITE) vigente. Este documento, expedido por el Ministerio de Justicia y del Derecho, es un requisito obligatorio para operar legalmente en el sector y su omisión podrá conllevar a la suspensión de la compra de combustibles, así como a la imposición de sanciones legales conforme a la normativa vigente.
 
El CCITE tiene una vigencia de un (1) año y debe ser renovado antes de su vencimiento. Su omisión no solo interrumpe la cadena de distribución, sino que también impide la comercialización legal de hidrocarburos líquidos, en un contexto donde el control institucional resulta esencial para combatir economías ilícitas asociadas al narcotráfico y la minería ilegal.
 
Para obtener el CCITE, se debe ingresar al sistema SICOQ del Ministerio de Justicia, crear un usuario y realizar la solicitud según la actividad de la empresa. Luego, es necesario reunir la documentación requerida: carta firmada por el representante legal, certificados de existencia y representación legal, documentos de accionistas (si aplica), certificado de composición accionaria, registro fotográfico de las áreas de manejo y el concepto favorable de la Policía Nacional. Radio Viva Fenix Si es la primera vez que se solicita el certificado, deben anexarse los planes técnicos correspondientes a la actividad (importación, distribución, etc.). En algunos casos, el trámite se simplifica. Posteriormente, se realiza el pago en línea o por consignación, con un valor que oscila entre $333.565 y $500.348, según el perfil del solicitante. Una vez enviada la solicitud, se cuenta con un plazo de un mes para radicar los documentos físicos en el Ministerio.
 
La Policía Nacional realizará una visita de control y emitirá el concepto favorable requerido. Finalmente, el Ministerio tiene hasta 60 días hábiles para emitir una decisión; si se requiere información adicional, lo notificará dentro de los primeros 10 días.
 
Los distribuidores deberán enviar el certificado CCITE al correo electrónico: menergia@minenergia.gov.co, dirigido a la Dirección de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía, para su respectiva actualización en el Sistema de Información de Combustibles (SICOM). La Subsecretaría de Minas, exhorta a los agentes a cumplir esta obligación a la mayor brevedad posible, a fin de evitar afectaciones en sus operaciones y garantizar el acceso continuo al suministro de combustibles.

NOTICIAS RELEVANTES

En Ipiales se realizó la Comisión Regional de Desarrollo e Integración Fronteriza para fortalecer la Política Pública Fronteriza

10 de Noviembre de 2025

Con la participación de autoridades locales, comunidades indígenas, gremios productivos y...

Seguir leyendo →

Unidad de Restitución de Tierras culmina asamblea de cierre con el Resguardo Indígena del Gran Tescual en Nariño

10 de Noviembre de 2025

La Unidad de Restitución de Tierras en Nariño culminó la asamblea de cierre con el Resguardo...

Seguir leyendo →

Prosperidad Social y MinAgricultura fortalecen la seguridad alimentaria en Nariño con la entrega de 70 toneladas de papa

10 de Noviembre de 2025

Prosperidad Social y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural avanzan en la implementación...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO