
La medida es obligatoria y busca fortalecer los controles en el sistema nacional de distribución de combustibles líquidos.
En cumplimiento de la Circular Conjunta No. 40008 del 4 de abril de 2025, expedida por los ministerios de Minas y Energía, Justicia y del Derecho, y Defensa Nacional, todos los agentes de la cadena de distribución de combustibles líquidos derivados del petróleo en el Departamento de Nariño deberán contar con el Certificado de Carencia de Informes por Tráfico de Estupefacientes (CCITE) vigente. Este documento, expedido por el Ministerio de Justicia y del Derecho, es un requisito obligatorio para operar legalmente en el sector y su omisión podrá conllevar a la suspensión de la compra de combustibles, así como a la imposición de sanciones legales conforme a la normativa vigente.
Si es la primera vez que se solicita el certificado, deben anexarse los planes técnicos correspondientes a la actividad (importación, distribución, etc.). En algunos casos, el trámite se simplifica. Posteriormente, se realiza el pago en línea o por consignación, con un valor que oscila entre $333.565 y $500.348, según el perfil del solicitante. Una vez enviada la solicitud, se cuenta con un plazo de un mes para radicar los documentos físicos en el Ministerio.Con la participación de autoridades locales, comunidades indígenas, gremios productivos y...
Seguir leyendo →La Unidad de Restitución de Tierras en Nariño culminó la asamblea de cierre con el Resguardo...
Seguir leyendo →Prosperidad Social y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural avanzan en la implementación...
Seguir leyendo →