
La selección de las familias beneficiarias se realizó a través de un proceso de caracterización técnica, bajo criterios que priorizaron diversos factores que garantizaron transparencia, participación e inclusión.
Con la participación de 120 familias, pequeñas productoras de cuy, en los Municipios de Cumbal, Córdoba y Gualmatán, avanza la implementación de la estrategia que dinamizará la economía rural. Con una inversión de 2.500 millones de pesos del Sistema General de Regalías y una contrapartida en mano de obra por parte de las alcaldías municipales, el proyecto presentado por la Alcaldía de Cumbal y respaldado por la Gobernación de Nariño, busca convertir los sistemas cuyícolas en una fuente estable de ingresos y se enfoca en mejorar las condiciones de vida de las comunidades campesinas e indígenas que mantienen esta actividad en contextos artesanales, con baja rentabilidad.
El proyecto contempla tres componentes: mejoramiento de unidades productivas mediante adecuación de galpones e insumos; fortalecimiento técnico y organizacional con enfoque diferencial; y diseño de estrategias comerciales para acceder a mercados estables y competitivos.En una operación desarrollada por unidades de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol...
Seguir leyendo →La Gobernación de Nariño, liderada por el gobernador Luis Alfonso Escobar, avanza en el...
Seguir leyendo →En cumplimiento de su misión de promover y proteger los derechos humanos en todo el territorio...
Seguir leyendo →