
Durante el taller, se destacó la importancia del conocimiento ancestral en la transmisión de saberes, el cuidado de la vida y el sostenimiento de los territorios.
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la soberanía alimentaria con identidad cultural, mujeres indígenas de los resguardos de Guachucal, Colimba, Chiles, Cumbal, Panan y Muellamues participaron en un taller de sostenibilidad para la producción de cuyes, promovido por la Mesa Regional de Pueblos y Comunidades del Pueblo Pasto y Quillasinga (#MRPCPPQ), con el respaldo del Ministerio del Interior y la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter).
Durante el taller, se destacó la importancia del conocimiento ancestral en la transmisión de saberes, el cuidado de la vida y el sostenimiento de los territorios. La participación activa de las mujeres evidenció su liderazgo en procesos comunitarios que integran sostenibilidad, cultura y bienestar colectivo.En una operación desarrollada por unidades de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol...
Seguir leyendo →La Gobernación de Nariño, liderada por el gobernador Luis Alfonso Escobar, avanza en el...
Seguir leyendo →En cumplimiento de su misión de promover y proteger los derechos humanos en todo el territorio...
Seguir leyendo →