
La propuesta define una hoja de ruta ambiental compartida, impulsa la gobernanza local y enfoca sus acciones en la conservación de ecosistemas prioritarios.
Para preservar fuentes hídricas, páramos y humedales que abastecen comunidades en la frontera entre Colombia y Ecuador, se puso en marcha el proyecto “Estrategia pública local transfronteriza de gestión sostenible de las áreas naturales protegidas de la cuenca Carchi – Guitarra”. La propuesta define una hoja de ruta ambiental compartida, impulsa la gobernanza local y enfoca sus acciones en la conservación de ecosistemas prioritarios.
La estrategia articula a la Gobernación de Nariño, la Prefectura de El Carchi, AECID y el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), y se alinea con el Convenio de Hermandad Binacional Ecuador–Colombia y el Plan de Desarrollo Departamental “Nariño Región País para el Mundo 2024–2027”, que prioriza la sostenibilidad ambiental en zonas transfronterizas.Con la participación de autoridades locales, comunidades indígenas, gremios productivos y...
Seguir leyendo →La Unidad de Restitución de Tierras en Nariño culminó la asamblea de cierre con el Resguardo...
Seguir leyendo →Prosperidad Social y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural avanzan en la implementación...
Seguir leyendo →