
El encuentro trazó nuevas rutas para implementar los acuerdos de paz con un enfoque en derechos humanos, donde la inversión social, la conectividad, la educación y la cultura se consolidan como ejes estratégicos para transformar los territorios y garantizar condiciones de vida digna.
La capital nariñense fue escenario del Encuentro Internacional de Paz Territorial, un espacio de reflexión y diálogo que fortaleció la reconciliación, la memoria y el desarrollo como pilares para consolidar una paz duradera en los territorios.
El encuentro trazó nuevas rutas para implementar los acuerdos de paz con un enfoque en derechos humanos, donde la inversión social, la conectividad, la educación y la cultura se consolidan como ejes estratégicos para transformar los territorios y garantizar condiciones de vida digna.En el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico, la Policía Nacional de Colombia, a...
Seguir leyendo →En el municipio de Ricaurte, Nariño, mujeres lideresas participaron en una jornada de formación...
Seguir leyendo →La Alcaldía de Pasto, a través de la Secretaría de Infraestructura y el programa Camineros por...
Seguir leyendo →