Nariño reactiva el desarrollo en la zona de amenaza del volcán Galeras

26 de Junio de 2025

Gracias al liderazgo de la Gobernación de Nariño, se desarrolló en Pasto un encuentro interinstitucional que reunió a representantes comunitarios de la zona de amenaza alta del volcán Galeras, junto a los alcaldes de los municipios de Pasto, La Florida y Nariño.

Radio Viva Fenix Con la instalación de 11 mesas técnicas, se revisaron y concertaron las líneas de acción del Plan Integral de Gestión del Riesgo del Volcán Galeras (PIGRVG), en un esfuerzo articulado que busca reactivar el desarrollo de este territorio, afectado desde 2005 por la declaratoria de desastre. Mediante el liderazgo de la Gobernación de Nariño, se desarrolló en Pasto un encuentro interinstitucional que reunió a representantes comunitarios de la zona de amenaza alta del volcán Galeras, junto a los alcaldes de los municipios de Pasto, La Florida y Nariño, con el propósito de definir compromisos concretos para la reparación del territorio que lleva dos décadas en rezago.
 
Entre los compromisos adquiridos por las dependencias del gobierno departamental se destacan:
  1. Impulso a proyectos productivos rurales, con participación directa de la comunidad y el acompañamiento de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
  2. Construcción y adecuación de coliseosen el municipio de La Florida y en los corregimientos de Genoy y Mapachico, bajo la asesoría técnica de la Secretaría de Recreación y Deportes.
  3. Compra de terrenos en la parte alta del Galerascomo medida de protección ambiental, liderada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
  4. Mejoramiento de las vías de evacuación, mediante el uso de maquinaria del departamento con coordinación de la Secretaría de Infraestructura.
  5. Gestiones ante el Ministerio de Salud, por parte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, para mejorar el acceso a servicios de salud en esta zona.
  6. Actualización de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT)de los municipios de La Florida, Nariño y Pasto, con acompañamiento técnico de la Secretaría de Planeación.
Radio Viva Fenix Desde el sector agropecuario, Prinith Jurado, secretaria de Agricultura de Nariño, explicó que se pactaron mesas técnicas con los tres municipios, en las que las comunidades priorizarán sus líneas productivas para estructurar proyectos que serán gestionados con entidades nacionales e internacionales. Este ejercicio de concertación y articulación representa un avance histórico para las comunidades del Galeras, consolidando una hoja de ruta participativa que busca transformar una amenaza en una oportunidad para el desarrollo sostenible y la vida digna.

NOTICIAS RELEVANTES

En Ipiales se realizó la Comisión Regional de Desarrollo e Integración Fronteriza para fortalecer la Política Pública Fronteriza

10 de Noviembre de 2025

Con la participación de autoridades locales, comunidades indígenas, gremios productivos y...

Seguir leyendo →

Unidad de Restitución de Tierras culmina asamblea de cierre con el Resguardo Indígena del Gran Tescual en Nariño

10 de Noviembre de 2025

La Unidad de Restitución de Tierras en Nariño culminó la asamblea de cierre con el Resguardo...

Seguir leyendo →

Prosperidad Social y MinAgricultura fortalecen la seguridad alimentaria en Nariño con la entrega de 70 toneladas de papa

10 de Noviembre de 2025

Prosperidad Social y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural avanzan en la implementación...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO