
Durante la actividad, más de 100 conductores recibieron asesoría jurídica, verificaron el estado de sus infracciones y accedieron a facilidades para realizar acuerdos de pago, lo que permitió resolver deudas acumuladas durante años y recuperar licencias de conducción suspendidas.
Por registrar las cifras más altas de siniestralidad vial en el departamento, el municipio de Tangua fue escogido como escenario de una jornada de orientación y sensibilización a conductores, apoyada por el aula móvil del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT), de la Federación Colombiana de Municipios.
Autoridades locales, inspectores de tránsito y la Policía Nacional reiteraron la importancia de mantener la documentación al día, cumplir la revisión técnico-mecánica, portar el Soat vigente y evitar la conducción bajo los efectos del alcohol.En su tercera sesión del año, el Consejo Departamental de Salud Mental, liderado por el Instituto...
Seguir leyendo →En una operación conjunta entre la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), la Seccional de...
Seguir leyendo →El corregimiento de El Carmen, en el municipio de San Lorenzo, Nariño, celebra un triunfo...
Seguir leyendo →