Educación que transforma: Nariño reunió a sus mejores experiencias pedagógicas en Guachucal

28 de Octubre de 2025

Más de 25 instituciones educativas participaron en el Encuentro Departamental de Experiencias Significativas 2025, promovido por la Gobernación de Nariño para fortalecer la innovación, la inclusión y la investigación educativa.

Radio Viva Fenix El municipio de Guachucal fue escenario del Encuentro Departamental de Experiencias Significativas 2025, un espacio impulsado por la Gobernación de Nariño a través de la Secretaría de Educación Departamental, con una inversión de 200 millones de pesos. El evento reunió a 25 delegaciones de instituciones educativas que presentaron proyectos enfocados en educación inicial, emprendimiento, inclusión, paz, innovación, tecnología e inteligencia artificial, consolidando una visión de educación moderna, colaborativa y transformadora.
El secretario de Educación, Adrián Zeballos Cuathin, destacó la descentralización de esta edición y la calidad de las iniciativas compartidas: “Por primera vez se llega a territorio donde las instituciones mostraron su creatividad y espíritu de investigación”. Durante la jornada, docentes, directivos y estudiantes demostraron que la educación en Nariño avanza hacia un modelo donde la investigación y la tecnología se integran para mejorar la calidad de vida de las comunidades. Radio Viva Fenix Entre las experiencias destacadas se encuentra el proyecto “IndustrIA. Industrialización del plástico y otros residuos como fortalecimiento de la cultura ambiental con apoyo de la Inteligencia Artificial”, desarrollado por la Institución Educativa Instituto Técnico Girardot de Túquerres, que promueve la reutilización de materiales y la protección del medio ambiente. “Para lo que muchos es basura, para nosotros es materia prima y oportunidades para el planeta”, expresó Edwin Camilo Ortega, uno de los estudiantes participantes. De igual forma, Servio Tulio Delgado, rector de la Institución Educativa Agropecuaria Mariscal Sucre, resaltó el valor académico del encuentro: “Es uno de los espacios más importantes en investigación, donde los pequeños investigadores aportan soluciones reales a los retos de sus comunidades”.
 

El encuentro, que contó con la participación de instituciones de Albán, Arboleda, Buesaco, Contadero, Córdoba, Cumbal, El Rosario, El Tablón de Gómez, Funes, Imués, La Cruz, La Florida, La Unión, Mallama, Policarpa, Puerres, Samaniego, San Bernardo, San Lorenzo y Túquerres, reafirmó el compromiso del departamento con una educación de calidad, incluyente y orientada a la transformación social.

NOTICIAS RELEVANTES

Incendio de gran magnitud deja múltiples viviendas destruidas en el barrio El Bajito de Tumaco

28 de Octubre de 2025

En las últimas horas, un incendio de grandes proporciones se registró en el sector conocido como...

Seguir leyendo →

Conductor pierde su camión tras ataque de manifestantes en Imbabura, Ecuador

28 de Octubre de 2025

Un conductor dedicado al transporte de carga denunció haber sido víctima de un violento ataque...

Seguir leyendo →

Destruyen gigantesco laboratorio de cocaína en Ricaurte, Nariño, perteneciente a disidencias de las Farc

28 de Octubre de 2025

En una operación interinstitucional desarrollada en la vereda Nazaret, zona rural del municipio de...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO