
El complejo tenía capacidad para producir hasta cuatro toneladas mensuales y pertenecía al grupo armado ‘Iván Ríos’.
 En una operación conjunta realizada en zona rural de Barbacoas, el Ejército Nacional y la Policía lograron la destrucción de un laboratorio dedicado al procesamiento de cocaína, cuyo valor fue calculado en 10.000 millones de pesos. Durante la intervención, las autoridades incautaron 1.615 kilos del estupefaciente, además de una considerable cantidad de insumos químicos empleados en su fabricación. De acuerdo con los reportes oficiales, la infraestructura contaba con la capacidad de producir hasta cuatro toneladas mensuales, lo que la convertía en uno de los centros de producción más grandes de la región.
					En una operación conjunta realizada en zona rural de Barbacoas, el Ejército Nacional y la Policía lograron la destrucción de un laboratorio dedicado al procesamiento de cocaína, cuyo valor fue calculado en 10.000 millones de pesos. Durante la intervención, las autoridades incautaron 1.615 kilos del estupefaciente, además de una considerable cantidad de insumos químicos empleados en su fabricación. De acuerdo con los reportes oficiales, la infraestructura contaba con la capacidad de producir hasta cuatro toneladas mensuales, lo que la convertía en uno de los centros de producción más grandes de la región.
					
											
							 El hallazgo supone un fuerte impacto contra las finanzas del grupo armado ‘Iván Ríos’, que utilizaba este complejo para preparar cargamentos con destino a México y Estados Unidos. Según estimaciones de los organismos de seguridad, con esta incautación se impidió la circulación de más de 1,6 millones de dosis en el mercado internacional. La operación refuerza las medidas adoptadas en el Pacífico nariñense para debilitar las estructuras criminales que financian sus actividades a través del narcotráfico, una de las principales economías ilícitas que afecta a esta zona del país.
						
					
					El hallazgo supone un fuerte impacto contra las finanzas del grupo armado ‘Iván Ríos’, que utilizaba este complejo para preparar cargamentos con destino a México y Estados Unidos. Según estimaciones de los organismos de seguridad, con esta incautación se impidió la circulación de más de 1,6 millones de dosis en el mercado internacional. La operación refuerza las medidas adoptadas en el Pacífico nariñense para debilitar las estructuras criminales que financian sus actividades a través del narcotráfico, una de las principales economías ilícitas que afecta a esta zona del país.
					Las autoridades ecuatorianas investigan las circunstancias que rodean la muerte de un joven...
Seguir leyendo →La comunidad de Nariño enfrenta días de profundo dolor tras conocerse la repatriación de los...
Seguir leyendo →La Secretaría de Educación Municipal de Ipiales anunció la apertura de la convocatoria para...
Seguir leyendo →