
Más de 470 familias recibieron estufas ecoeficientes, huertos leñeros e incentivos económicos en zonas de recarga hídrica de las cuencas Juanambú y Guáitara.
Con una inversión total cercana a los 1.300 millones de pesos, culminó la ejecución del “Proyecto de Restauración Ecológica y Conservación de Áreas Estratégicas en Zonas de Recarga Hídrica en las Cuencas de Juanambú y Guáitara”, desarrollado en nueve municipios del departamento de Nariño. La última fase del proyecto incluyó la entrega de más de 123 millones de pesos en insumos agrícolas e incentivos económicos, beneficiando a 470 familias de El Contadero, La Unión, La Cruz, El Tambo, Iles, Puerres, San Bernardo, Albán y Nariño.
La iniciativa, liderada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nariño en articulación con Corponariño y la Fundación Sacha Llaqta, se enfocó en reducir el impacto ambiental por el uso de leña en hogares rurales. A través de la entrega de estufas ecoeficientes, huertos leñeros y formación técnica, se busca disminuir la presión sobre los ecosistemas nativos, mejorar la salud de las familias y promover prácticas sostenibles de producción agroforestal. El proyecto también reafirma el compromiso de la Gobernación con el desarrollo rural y la conservación ambiental en zonas estratégicas del departamento.
En el barrio El Lorenzo, en San Juan de Pasto, crece la preocupación entre los residentes por una...
Seguir leyendo →Durante el mes de octubre se adelantaron diversas jornadas de socialización del programa...
Seguir leyendo →La Cámara de Comercio de Ipiales continúa consolidando su labor de apoyo al desarrollo económico...
Seguir leyendo →