Gobernación de Nariño lanzó CrediPaz para fortalecer la economía popular

19 de Septiembre de 2025

Con una inversión de 2.300 millones de pesos, el programa busca liberar a los emprendedores de la usura y ofrecer acceso a créditos con condiciones justas.

Radio Viva Fenix La Gobernación de Nariño, bajo el liderazgo del mandatario departamental Luis Alfonso Escobar Jaramillo, presentó oficialmente CrediPaz, el programa de apoyo más ambicioso dirigido a la economía popular. La estrategia representa un hito para el departamento, pues destina recursos públicos por 2.300 millones de pesos directamente a quienes, con su trabajo y emprendimientos, sostienen la economía regional y aportan a la construcción de la paz territorial. Durante el evento de lanzamiento, el gobernador destacó que la iniciativa permitirá que pequeños productores y trabajadores independientes accedan a créditos fáciles y disponibles, con lo que se busca transformar realidades a partir del esfuerzo propio y reducir la dependencia del crédito informal. Radio Viva Fenix El programa se implementa a través de dos convenios estratégicos: con el Banco Agrario, mediante créditos de hasta 8,5 millones de pesos a 12 meses con tasa del 0%, subsidiada por la Gobernación; y con el Fondo Nacional de Garantías, que respaldará hasta el 70% de los microcréditos gestionados por diferentes entidades financieras y microfinancieras. En total, se proyecta movilizar cerca de 30.000 millones de pesos en créditos. Podrán acceder personas naturales o jurídicas domiciliadas en Nariño, entre 18 y 70 años, con al menos un año de experiencia en su actividad y sin reportes negativos en centrales de riesgo. Las inscripciones estarán disponibles en la página web oficial de la Gobernación desde el lunes 22 de septiembre.
 

Además de facilitar el acceso al crédito formal, CrediPaz busca dinamizar el empleo, fortalecer los negocios familiares y mejorar la calidad de vida de la población. Testimonios de la comunidad reflejan la relevancia de este apoyo: comerciantes de plaza de mercado y representantes de asociaciones de mototrabajadores coincidieron en que un crédito justo significa oportunidades para crecer, invertir y dejar atrás el gota a gota. Con esta apuesta, la administración departamental entrega los recursos directamente a la gente, consolidando a la economía popular como motor de desarrollo y como un pilar para la paz territorial.

NOTICIAS RELEVANTES

Investigan muerte de joven colombiano en centro penitenciario de Imbabura

31 de Octubre de 2025

Las autoridades ecuatorianas investigan las circunstancias que rodean la muerte de un joven...

Seguir leyendo →

Profundo pesar en Nariño por la muerte de dos jóvenes víctimas de la violencia en la vía Panamericana

31 de Octubre de 2025

La comunidad de Nariño enfrenta días de profundo dolor tras conocerse la repatriación de los...

Seguir leyendo →

Ipiales abre convocatoria para educación superior gratuita en convenio con el Tecnológico de Antioquia

31 de Octubre de 2025

La Secretaría de Educación Municipal de Ipiales anunció la apertura de la convocatoria para...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO