
La iniciativa interviene puntos críticos de alta accidentalidad mediante señalización estratégica y dispositivos de reducción de velocidad.
En Ipiales avanza la implementación del proyecto 'Obras por la Vida', con el cual se están transformando zonas de alta accidentalidad a través de una señalización más segura y visible. La estrategia contempla la adecuación de áreas escolares, cruces peatonales y sectores de alto tránsito, con el fin de proteger la vida de peatones, conductores y de la comunidad en general.
El plan incluye pintura de alto tráfico con material antideslizante para mayor seguridad en días lluviosos, microesferas reflectivas que garantizan visibilidad nocturna, señales horizontales y verticales en pedestales, tableros retroreflectivos y resaltos parabólicos como dispositivos de reducción de velocidad. Todas las intervenciones cumplen con el Manual de Señalización Vial y, en algunos casos, se ubican en andenes para evitar que sean ocultadas o retiradas, asegurando así su durabilidad y eficacia.
Las autoridades ecuatorianas investigan las circunstancias que rodean la muerte de un joven...
Seguir leyendo →La comunidad de Nariño enfrenta días de profundo dolor tras conocerse la repatriación de los...
Seguir leyendo →La Secretaría de Educación Municipal de Ipiales anunció la apertura de la convocatoria para...
Seguir leyendo →