
Iniciativa “Minería para la Vida” promueve formalización, seguridad y desarrollo económico con enfoque territorial.
En los municipios de Samaniego y Los Andes Sotomayor se llevaron a cabo los encuentros territoriales “Minería para la Vida – Distritos Mineros”, liderados por el Ministerio de Minas y Energía con apoyo de la Gobernación de Nariño, la Agencia Nacional de Minería, la Dian, Corponariño y autoridades municipales. Durante estas jornadas, pequeños mineros, comunidades indígenas y líderes locales recibieron orientación técnica, jurídica y ambiental en temas clave como formalización minera, seguridad en labores extractivas, acceso a servicios financieros digitales y asociatividad.
Gracias a estas acciones, se consolida una ruta clara hacia la legalidad minera, con respeto por los saberes ancestrales y las necesidades del territorio. Voces como la de Giovanni Cárdenas, del resguardo La Montaña en Samaniego, resaltaron la importancia de una política inclusiva que elimine barreras para el pequeño minero. A su vez, representantes del corregimiento Las Minas en Túquerres valoraron la posibilidad de comercializar oro legalmente, sin intermediarios, y de aportar al desarrollo regional mediante el pago de regalías. La iniciativa se posiciona como un paso decisivo hacia una minería digna, segura y en armonía con la paz territorial.
En el barrio El Lorenzo, en San Juan de Pasto, crece la preocupación entre los residentes por una...
Seguir leyendo →Durante el mes de octubre se adelantaron diversas jornadas de socialización del programa...
Seguir leyendo →La Cámara de Comercio de Ipiales continúa consolidando su labor de apoyo al desarrollo económico...
Seguir leyendo →