
La obra supera el 60% de ejecución y suma nuevos equipos clave para pruebas, mantenimiento y operación del sistema ferroviario.
El proyecto de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB) continúa dando pasos firmes hacia su ejecución. La Empresa Metro de Bogotá S.A. confirmó la llegada al Patio Taller de Bosa del segundo tren y de un vehículo multipropósito, equipos que fortalecerán las labores de prueba, mantenimiento y alistamiento del sistema que transformará la movilidad de la capital.
Durante una visita técnica, el gerente de la Empresa Metro destacó los avances logrados en el complejo operativo, que ya supera el 60% de progreso. “Me emociona ver cómo avanza la obra y la llegada de estos nuevos equipos. Con el equipo inspeccionamos el segundo tren y el vehículo multipropósito. Vamos por buen camino”, aseguró el directivo, resaltando el papel fundamental del Patio Taller como corazón operativo del futuro sistema.
De acuerdo con la entidad, el vehículo multipropósito desempeñará labores especializadas de mantenimiento, inspección de fachadas, revisión de tramos elevados y apoyo a operaciones técnicas dentro del Patio Taller. Su incorporación representa un avance clave en la preparación del sistema ferroviario para las pruebas de integración, una fase previa a su puesta en funcionamiento.
El Metro de Bogotá es considerado uno de los proyectos de infraestructura más importantes en la historia de la ciudad. Diseñado como un sistema 100% eléctrico, busca ofrecer una alternativa moderna, sostenible y de alta capacidad para mejorar la movilidad, reducir la contaminación y descongestionar las principales vías. Su recorrido de 24 kilómetros conectará a nueve localidades desde Bosa hasta Chapinero, con 16 estaciones, diez de ellas integradas al sistema TransMilenio.
Los trenes, de última generación, contarán con seis vagones y una longitud total de 148 metros, permitiendo transportar hasta 1.800 pasajeros por viaje a una velocidad promedio de 43 km/h. Esta tecnología de punta posiciona al Metro de Bogotá entre los sistemas más modernos y rápidos de América Latina, con un enfoque en la eficiencia energética y el confort del usuario.
Según el más reciente reporte, con corte al 30 de septiembre de 2025, la obra alcanza un avance del 64,85%. La Primera Línea del Metro está proyectada para entrar en operación durante el primer trimestre de 2028. Con la llegada del segundo tren y del vehículo multipropósito, el megaproyecto reafirma su ritmo de ejecución y consolida su papel como eje central de la transformación del transporte público en la capital.
Foto: (X) JoseLeoNarvaezM
La reciente inclusión del presidente Gustavo Petro en la Lista Clinton por parte del Gobierno de...
Seguir leyendo →El reciente aumento en el precio de Xbox Game Pass no fue una decisión aislada. De acuerdo con un...
Seguir leyendo →La Nueva EPS anunció el inicio de una auditoría forense que busca revisar a fondo su gestión...
Seguir leyendo →