
La compañía busca alcanzar un margen de rentabilidad del 30%, lo que ha llevado a recortes, cancelaciones y al aumento del costo del servicio de suscripción.
El reciente aumento en el precio de Xbox Game Pass no fue una decisión aislada. De acuerdo con un informe de Bloomberg, Microsoft impuso a su división de videojuegos una exigente meta de rentabilidad del 30%, una medida que ha transformado por completo la estrategia de Xbox, forzándola a reducir gastos, cancelar proyectos y subir los precios de sus servicios en todo el mundo.
La decisión se tomó poco después de que Microsoft concretara la compra de Activision Blizzard por 69.000 millones de dólares, en el otoño de 2023. Desde entonces, la directora financiera de la compañía, Amy Hood, asumió un papel más activo dentro del negocio de videojuegos, exigiendo mayores márgenes de ganancia y un control más riguroso sobre los costos y resultados de cada lanzamiento.
Hasta ese momento, Xbox mantenía un margen de entre 10% y 20%, un rango estándar dentro de la industria, que le permitía enfocarse en la creatividad y el desarrollo sin presiones financieras tan altas. Sin embargo, la apuesta por crear un “Netflix de los videojuegos” con Game Pass no generó los beneficios esperados. Los lanzamientos simultáneos en el servicio, como Halo Infinite, Starfield o Forza Motorsport, resultaron en pérdidas significativas, mientras que Call of Duty: Black Ops 6 habría generado una caída de 300 millones de dólares.
Ante este panorama, Microsoft decidió reajustar su modelo. Entre 2024 y 2025, Xbox despidió a miles de empleados y canceló varios títulos en desarrollo, entre ellos Everwild, Perfect Dark, un MMO de Zenimax Online, un FPS del creador de Doom y Contraband, de Avalanche Studios. La prioridad pasó a ser la eficiencia financiera antes que la innovación o la exclusividad.
El aumento del 50% en el precio de Game Pass Ultimate forma parte de esta nueva estrategia. Aunque generó rechazo entre los usuarios, los resultados financieros respaldan la medida: los ingresos por videojuegos crecieron un 34% en el último trimestre fiscal.
Expertos del sector anticipan que esta política de rentabilidad podría continuar. Además del incremento en las suscripciones, se prevé que los precios de los juegos de Xbox alcancen los 80 dólares en 2026, consolidando una nueva etapa en la que la inteligencia artificial y la rentabilidad corporativa tendrán mayor prioridad que la expansión creativa del catálogo de juegos.
Foto: Hipertextual
La reciente inclusión del presidente Gustavo Petro en la Lista Clinton por parte del Gobierno de...
Seguir leyendo →El proyecto de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB) continúa dando pasos firmes hacia su...
Seguir leyendo →La Nueva EPS anunció el inicio de una auditoría forense que busca revisar a fondo su gestión...
Seguir leyendo →