Ecuador enfrenta una grave crisis energética: racionamiento de energía aumenta a 14 horas diarias

28 de Octubre de 2024

El país amplía el tiempo de cortes eléctricos para hacer frente a la escasez de energía, afectando la vida diaria y la economía local.

Radio Viva Fenix Ecuador atraviesa una complicada crisis energética que ha llevado a las autoridades a incrementar el racionamiento de electricidad. A partir de esta semana, los cortes de energía pasarán de 8 a 14 horas diarias en varias regiones del país. Esta medida responde a la disminución en la generación eléctrica, agravada por factores como la sequía, que afecta la capacidad de las hidroeléctricas, principales fuentes de energía en Ecuador. Ante esta situación, el gobierno busca minimizar el impacto, aunque la decisión ha generado preocupación entre los ciudadanos y los sectores productivos.
 
La falta de lluvias ha reducido significativamente los niveles de los embalses que alimentan las plantas hidroeléctricas, obligando al gobierno a depender de otras fuentes de energía que no son suficientes para cubrir la demanda nacional. En respuesta, se ha decidido ampliar las horas de racionamiento con la esperanza de evitar un colapso del sistema eléctrico. Las autoridades han instado a la población a ahorrar energía y han implementado planes de emergencia para mitigar el impacto de los cortes en los servicios esenciales, como hospitales y escuelas. Radio Viva Fenix El racionamiento prolongado afecta de manera considerable las actividades cotidianas y la economía del país. Comerciantes, empresarios y trabajadores se enfrentan a dificultades para mantener sus operaciones, lo que podría traducirse en pérdidas económicas significativas. Además, las interrupciones en el suministro eléctrico han generado preocupación en el ámbito social, ya que muchas familias dependen de la electricidad para labores domésticas y trabajo remoto. La incertidumbre sobre la duración de esta crisis ha generado tensión en la población, que espera una solución definitiva a corto plazo.
 
El gobierno ecuatoriano está evaluando alternativas a largo plazo para enfrentar la crisis, incluyendo la posibilidad de importar electricidad de países vecinos y fomentar el uso de fuentes de energía renovable. Sin embargo, las soluciones no son inmediatas, y se espera que el racionamiento continúe en las próximas semanas. Mientras tanto, se han programado reuniones de alto nivel para discutir las políticas energéticas y la forma de asegurar la estabilidad del sistema eléctrico en el futuro, buscando reducir la dependencia de las hidroeléctricas y garantizar un suministro energético más robusto y diversificado.

Escrito por: Daniel Martín

Foto: (AP Foto/Dolores Ochoa) (Dolores Ochoa, Copyright 2024 The Associated Press. All rights reserved)

NOTICIAS RELEVANTES

Desaparición de Ayelén Sofía Páez cumple más de 50 días

16 de Octubre de 2025

La desaparición de Ayelén Sofía Páez, una adolescente de 14 años residente en la localidad de...

Seguir leyendo →

Cundinamarca reclama la liberación de $820 mil millones retenidos por MinVivienda

16 de Octubre de 2025

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, denunció que más de $820 mil millones de pesos...

Seguir leyendo →

Cundinamarca refuerza su defensa ante la sequía

16 de Octubre de 2025

El impacto del cambio climático continúa siendo evidente en Cundinamarca, donde la alternancia...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO