Grave desastre ambiental en el Mar Negro: se hunden dos petroleros rusos
17 de Diciembre de 2024
El colapso de dos embarcaciones provoca una de las mayores crisis ecológicas en la historia del Mar Negro, afectando gravemente la biodiversidad y la economía regional.

El Mar Negro enfrenta una de sus peores catástrofes ambientales tras el hundimiento de dos petroleros rusos, un incidente que ha desatado una crisis de dimensiones históricas. Las embarcaciones, cargadas con grandes cantidades de petróleo, colapsaron en circunstancias que aún están siendo investigadas, liberando miles de litros de crudo al agua. Este derrame está generando serias afectaciones a la vida marina, los ecosistemas costeros y la economía de los países circundantes.
La magnitud del daño ambiental es alarmante. Expertos en ecología advierten que los efectos del petróleo en el agua tardarán décadas en revertirse. Las manchas de crudo se extienden rápidamente, afectando a especies marinas clave y comprometiendo la pesca, una actividad vital para las comunidades locales. Además, los costos económicos derivados de la limpieza y recuperación de las áreas afectadas se estiman en millones de dólares, lo que agrava la situación para los gobiernos de la región.
Por su parte, las autoridades rusas y organismos internacionales han iniciado operaciones de emergencia para contener el derrame, aunque las condiciones climáticas y la magnitud del desastre dificultan los esfuerzos. Equipos especializados trabajan contra el reloj para evitar que el crudo llegue a las costas, pero la extensión del daño ya es considerable. La comunidad internacional ha manifestado su preocupación, exigiendo una investigación exhaustiva y medidas de prevención para evitar incidentes similares en el futuro.
Este desastre pone en evidencia la vulnerabilidad de los ecosistemas marinos frente a los riesgos de la industria petrolera. La tragedia no solo subraya la necesidad de fortalecer las regulaciones de seguridad en el transporte de hidrocarburos, sino que también plantea preguntas urgentes sobre la viabilidad de continuar dependiendo de estas fuentes de energía. Mientras tanto, el Mar Negro lucha por sobrevivir a uno de los peores episodios de contaminación en su historia reciente.
Escrito por: Daniel Martín
⇒Foto: ABC