El regreso de Windows XP: entre la nostalgia y el reto tecnológico

28 de Julio de 2025

Usuarios modernos resucitan el legendario sistema operativo en celulares y computadores actuales como homenaje, desafío técnico y viaje al pasado.

Radio Viva Fenix

Una tendencia inusual ha cobrado fuerza entre entusiastas de la tecnología: instalar Windows XP, un sistema operativo con más de 20 años de antigüedad, en dispositivos modernos como computadores de alto rendimiento y hasta teléfonos Android. Lo que para muchos parece un sinsentido, para otros representa un tributo a una era dorada de la informática y un ejercicio técnico que pone a prueba su ingenio.

Lanzado en 2001, Windows XP fue la puerta de entrada al mundo digital para toda una generación. Su fondo de pantalla icónico, su estabilidad para la época y su facilidad de uso lo convirtieron en un clásico. Aunque Microsoft dejó de darle soporte en 2014, la comunidad modder se niega a dejarlo morir y lo ha traído de vuelta en dispositivos que jamás fueron diseñados para él.

El llamado “reto de la nostalgia” ha ganado tracción en redes sociales y foros especializados, donde los usuarios comparten sus logros al instalar XP en equipos con arquitectura moderna. Más que una utilidad práctica, se trata de una hazaña técnica. Adaptar el sistema a procesadores actuales, resolver la falta de controladores y superar fallas de compatibilidad es un proceso complejo, pero que brinda una gran satisfacción a quienes lo logran.

Radio Viva Fenix

Las motivaciones detrás de este fenómeno son diversas. Algunos lo hacen por el reto que implica, otros por los recuerdos que evoca el sistema, y muchos simplemente por curiosidad. La experiencia de usar XP en un dispositivo actual, aunque limitada, permite a los usuarios revivir juegos antiguos o simplemente explorar una interfaz que marcó una época.

Sin embargo, este ejercicio conlleva importantes limitaciones. Las funciones modernas no son compatibles con XP, y conectarlo a internet es riesgoso debido a su falta de actualizaciones de seguridad. La mayoría de estos experimentos no están pensados para el uso diario, sino como una forma de explorar los límites de la tecnología y rendir homenaje al pasado.

Como expresó el youtuber Javier Candanosa, conocido por sus experimentos tecnológicos: “Instalar XP hoy no es práctico, es una manera de recordar nuestros orígenes digitales y entender cuánto hemos avanzado”. Así, Windows XP vive una segunda vida entre cables, pantallas táctiles y nostalgia, recordándonos que en la tecnología, lo viejo siempre puede volver a sorprender.



Foto: FayerWayer 

NOTICIAS RELEVANTES

Rebaja en los peajes de la vía Bogotá – Villavicencio

3 de Octubre de 2025

El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) confirmaron que los...

Seguir leyendo →

Instagram apuesta fuerte por los Reels con un rediseño similar a TikTok

3 de Octubre de 2025

Instagram ha dado un paso más en su estrategia de parecerse a TikTok. Adam Mosseri, jefe de la...

Seguir leyendo →

TransMilenio suspende parcialmente servicio en la estación Calle 76

3 de Octubre de 2025

Durante la tarde de este miércoles 1 de octubre, TransMilenio informó sobre una novedad...

Seguir leyendo →
Radio Viva Fenix



VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO
VIVO