Temblor de 4,2 grados sacudió a la capital de Ecuador
1 de Julio de 2024
Hay daños en varias edificaciones.

El lunes pasado, un sismo de 4,2 grados de magnitud sacudió Quito, la capital de Ecuador, causando daños menores en algunas construcciones. El temblor ocurrió a las 00:27 hora local y tuvo su epicentro cerca del centro de la ciudad y la localidad de Puembo, según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. El sismo se originó a una profundidad de 9 kilómetros, siendo sentido con fuerza en los pisos superiores de los edificios.
Después del sismo principal, se registraron varias réplicas de menor magnitud, todas relacionadas con el segmento norte del sistema de fallas de Quito. El ECU 911 reportó daños en dos edificaciones y una persona descompensada, quien ya recibió atención médica. El alcalde de Quito informó que los daños en las construcciones no afectaron su estructura, sino principalmente mampostería.
No se reportaron novedades en infraestructuras clave como el aeropuerto, el metro, el relleno sanitario y las estaciones de distribución de agua. Hubo deslizamientos leves en Puembo y Cumbayá, zonas cercanas a la capital. El sismo también se sintió en otras provincias como Imbabura y Napo, con diferentes intensidades en distintos municipios.
Ecuador se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona con alta actividad sísmica debido a la interacción de placas tectónicas. Es importante mantenerse alerta y preparado ante estos eventos naturales para minimizar riesgos y proteger la vida y la infraestructura.
Escrito por: Wilmer Javier Barrios.