
Se instaló un Consejo Extraordinario de Seguridad, se activaron mecanismos de protección y se reafirmó el compromiso por la vida y la paz en los territorios históricamente golpeados por la guerra.
La administración departamental activó acciones humanitarias, rutas de protección y vigilancia institucional ante los hechos de violencia registrados en zona del Río Patía, Municipio de Magüí Payán. La Gobernación de Nariño respondió a la situación que atraviesa el municipio de Magüí Payán, tras el asesinato de cuatro personas en las veredas El Doradillo y Tortuga. La respuesta fue inmediata: se instaló un Consejo Extraordinario de Seguridad, se activaron mecanismos de protección y se reafirmó el compromiso por la vida y la paz en los territorios históricamente golpeados por la guerra.
Según información preliminar, en la zona persiste la presencia de estructuras al margen de la ley, sin embargo, avanzan las investigaciones para dar con los responsables de este hecho de violencia que enluta al departamento. Por su parte, la Fuerza Pública analiza rutas seguras para acceder al caserío de la vereda Tortuga, de difícil acceso y sin comunicación fluida.En el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico, la Policía Nacional de Colombia, a...
Seguir leyendo →En el municipio de Ricaurte, Nariño, mujeres lideresas participaron en una jornada de formación...
Seguir leyendo →La capital nariñense fue escenario del Encuentro Internacional de Paz Territorial, un espacio de...
Seguir leyendo →